Nuevas interpretaciones y adiciones a los anfibios y reptiles en la obra del naturalista Francisco Hernández (1517-1584)
Aunque se ha escrito abundantemente acerca del naturalista Francisco Hernández, quien viajó a la Nueva España en el siglo XVI, consideramos que no se ha dado el crédito suficiente a su obra como naturalista y su impacto en la zoología de México y del mundo. Después de reinterpretar su información...
Saved in:
Main Author: | Gustavo Casas Andreu |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2004-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10411311 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Contribuciones al estudiode los anfibios y reptiles de Méxicodurante el siglo XVIII y la Ilustración
by: Gustavo Casas Andreu
Published: (2008-01-01) -
Desarrollo de la herpetocultura en Costa Rica: Situación actual de herpetarios y manejo ex situ de reptiles y anfibios
by: Jazmín Arias-Ortega, et al.
Published: (2016-08-01) -
Análisis espacial y conservación de los anfibios y reptiles del Estado de México
by: Xóchitl Aguilar Miguel, et al.
Published: (2009-01-01) -
La pampa en movimiento: figuraciones del paisaje del Martín Fierro de José Hernández al filme Nobleza gaucha
by: Nicolás Suárez
Published: (2018-01-01) -
LA CUESTIÓN DEL ANIMAL EN EL CONCEPTO DE LO POLÍTICO DE CARL SCHMITT ENTRE TEOLOGÍA POLÍTICA Y ZOOLOGÍA POLÍTICA
by: Diego Rossello
Published: (2021-01-01)