Lo personal en lo educativo
El texto que presentamos nace de la inquietud por las posibles relaciones entre lo subjetivo y lo social. Más concretamente, a las que se trenzan en los contextos educativos. Proponemos, a partir de nuestra experiencia en las escuelas, re-pensar de otro modo lo personal en lo educativo y ofrecer un...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2020-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085734587105280 |
---|---|
author | Vania Borbar Asunción López |
author_facet | Vania Borbar Asunción López |
author_sort | Vania Borbar |
collection | DOAJ |
description | El texto que presentamos nace de la inquietud por las posibles relaciones entre lo subjetivo y lo social. Más concretamente, a las que se trenzan en los contextos educativos. Proponemos, a partir de nuestra experiencia en las escuelas, re-pensar de otro modo lo personal en lo educativo y ofrecer un posible camino en la formación de educadores/as. La escuela, los centros educativos pueden ser lugares en los que se aprende a ser y a convivir, un tiempo suspendido de la aceleración cotidiana, un mundo en el que se genere confianza y apertura para entrar en relación con la cultura como elemento constitutivo y en el que cada uno/a se la apropie para que esta relación sea fértil. Intentamos provocar un movimiento dentro/fuera, buscando situaciones que posibiliten a los estudiantes descubrirse a sí mismos/as y en su relación con el saber, que nace del encuentro con su propia experiencia y con los sentidos educativos que abre. La indagación narrativa nos va a permitir hacer de esos pasajes vitales, pasajes de experiencia y finalmente pasajes formativos que nos lleven a elaborar sentidos personales del oficio de educar. Indagación que no se refiere a contar, sino a profundizar en los sentidos que se abren, haciendo crecer la realidad interior y exterior. Un movimiento que invita a re- plantearse, pero ya no desde algo que acaba, sino desde una nueva forma de ser y estar con sí mismo/a y con lo educativo, un ejercicio de reflexividad constante que nace sin un espíritu mortal. |
format | Article |
id | doaj-art-630e024370d54b68bc555cb997c13f78 |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-630e024370d54b68bc555cb997c13f782025-02-06T16:06:31ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912020-01-01341227242Lo personal en lo educativoVania BorbarAsunción LópezEl texto que presentamos nace de la inquietud por las posibles relaciones entre lo subjetivo y lo social. Más concretamente, a las que se trenzan en los contextos educativos. Proponemos, a partir de nuestra experiencia en las escuelas, re-pensar de otro modo lo personal en lo educativo y ofrecer un posible camino en la formación de educadores/as. La escuela, los centros educativos pueden ser lugares en los que se aprende a ser y a convivir, un tiempo suspendido de la aceleración cotidiana, un mundo en el que se genere confianza y apertura para entrar en relación con la cultura como elemento constitutivo y en el que cada uno/a se la apropie para que esta relación sea fértil. Intentamos provocar un movimiento dentro/fuera, buscando situaciones que posibiliten a los estudiantes descubrirse a sí mismos/as y en su relación con el saber, que nace del encuentro con su propia experiencia y con los sentidos educativos que abre. La indagación narrativa nos va a permitir hacer de esos pasajes vitales, pasajes de experiencia y finalmente pasajes formativos que nos lleven a elaborar sentidos personales del oficio de educar. Indagación que no se refiere a contar, sino a profundizar en los sentidos que se abren, haciendo crecer la realidad interior y exterior. Un movimiento que invita a re- plantearse, pero ya no desde algo que acaba, sino desde una nueva forma de ser y estar con sí mismo/a y con lo educativo, un ejercicio de reflexividad constante que nace sin un espíritu mortal.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982014subjetividadexperienciarelación educativaformación de educadoresasindagación narrativa |
spellingShingle | Vania Borbar Asunción López Lo personal en lo educativo Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado subjetividad experiencia relación educativa formación de educadores as indagación narrativa |
title | Lo personal en lo educativo |
title_full | Lo personal en lo educativo |
title_fullStr | Lo personal en lo educativo |
title_full_unstemmed | Lo personal en lo educativo |
title_short | Lo personal en lo educativo |
title_sort | lo personal en lo educativo |
topic | subjetividad experiencia relación educativa formación de educadores as indagación narrativa |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982014 |
work_keys_str_mv | AT vaniaborbar lopersonalenloeducativo AT asuncionlopez lopersonalenloeducativo |