Interseccionalidades de masculinidad, raza y clase: apuntes para un concepto de masculinidades neocoloniales

Este artículo elabora el concepto de masculinidades neocoloniales para explicar las estructuras de relaciones sociales que contribuyen a comprender la práctica social de hombres mestizos, europeos y norteamericanos en su relación con el pueblo indígena bribri –Caribe sur de Costa Rica, finales del s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mauricio Menjivar Ochoa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2017-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39654308015
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085065675309056
author Mauricio Menjivar Ochoa
author_facet Mauricio Menjivar Ochoa
author_sort Mauricio Menjivar Ochoa
collection DOAJ
description Este artículo elabora el concepto de masculinidades neocoloniales para explicar las estructuras de relaciones sociales que contribuyen a comprender la práctica social de hombres mestizos, europeos y norteamericanos en su relación con el pueblo indígena bribri –Caribe sur de Costa Rica, finales del siglo XIX e inicios del XX–. Para elaborar esta noción, la ponencia lleva a cabo una revisión de varios corpus analíticos, a saber, los estudios decoloniales, sobre masculinidades y sobre las clases medias en la India poscolonial, así como los del feminismo de color.
format Article
id doaj-art-61be5058ef03462d91e0f2a6f8d2cc0f
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-61be5058ef03462d91e0f2a6f8d2cc0f2025-02-06T16:18:39ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422017-01-0127https://doi.org/10.25058/20112742.455Interseccionalidades de masculinidad, raza y clase: apuntes para un concepto de masculinidades neocolonialesMauricio Menjivar OchoaEste artículo elabora el concepto de masculinidades neocoloniales para explicar las estructuras de relaciones sociales que contribuyen a comprender la práctica social de hombres mestizos, europeos y norteamericanos en su relación con el pueblo indígena bribri –Caribe sur de Costa Rica, finales del siglo XIX e inicios del XX–. Para elaborar esta noción, la ponencia lleva a cabo una revisión de varios corpus analíticos, a saber, los estudios decoloniales, sobre masculinidades y sobre las clases medias en la India poscolonial, así como los del feminismo de color.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39654308015masculinidadrazaclasecolonialidadinterseccionalidad
spellingShingle Mauricio Menjivar Ochoa
Interseccionalidades de masculinidad, raza y clase: apuntes para un concepto de masculinidades neocoloniales
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
masculinidad
raza
clase
colonialidad
interseccionalidad
title Interseccionalidades de masculinidad, raza y clase: apuntes para un concepto de masculinidades neocoloniales
title_full Interseccionalidades de masculinidad, raza y clase: apuntes para un concepto de masculinidades neocoloniales
title_fullStr Interseccionalidades de masculinidad, raza y clase: apuntes para un concepto de masculinidades neocoloniales
title_full_unstemmed Interseccionalidades de masculinidad, raza y clase: apuntes para un concepto de masculinidades neocoloniales
title_short Interseccionalidades de masculinidad, raza y clase: apuntes para un concepto de masculinidades neocoloniales
title_sort interseccionalidades de masculinidad raza y clase apuntes para un concepto de masculinidades neocoloniales
topic masculinidad
raza
clase
colonialidad
interseccionalidad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39654308015
work_keys_str_mv AT mauriciomenjivarochoa interseccionalidadesdemasculinidadrazayclaseapuntesparaunconceptodemasculinidadesneocoloniales