Territorialización del capital social: apropiación forestal comunitaria en la frontera entre Tabasco y Chiapas
Formar capital social para la apropiación colectiva favorece la conservación de los ecosistemas forestales de propiedad social. En México, la propiedad social alberga 60% de los ecosistemas forestales, y en éstos coexisten mezclas individuales y colectivas de apropiación. Mediante la acción colectiv...
Saved in:
Main Authors: | Mauricio Pablo Cervantes Salas, Adriana Aguilar Rodríguez, Daniel María López López, Aristides Saavedra Guerrero |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2020-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31262255001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Propuesta metodológica para la apropiación y construcción social del conocimiento a través de la cartografía comunitaria y la Investigación Acción Participativa. Un acercamiento a Santo Domingo Savio como lugar
by: Catherine Osorio Londoño, et al.
Published: (2025-01-01) -
La comunidad como pilar fundamental en la apropiación social del conocimiento
by: Cristian Yasser Martínez Rodríguez
Published: (2025-02-01) -
Entre el desarrollo económico y la apropiación cultural. Apuntes para el debate sobre la valorización de alimentos emblemáticos
by: Daniel de Jesús Contreras, et al.
Published: (2016-01-01) -
Estrategias de apropiación en contextos de colaboración público-privada en la biotecnología argentina
by: Vladimiro Verre, et al.
Published: (2017-01-01) -
Creatividad rebelde feminista. Tejiendo la colectividad a través de la reivindicación del cuerpo y la apropiación de la performance “Un violador en tu camino” del Colectivo Lastesis
by: Kasumi Iwama
Published: (2022-01-01)