Apuntes para pensar la historia de la clase obrera en Argentina: identidades políticas, estrategias y sentido común
Discutimos la operatividad de algunos conceptos para problematizar los procesos político-ideológicos que desarrolla la clase obrera en Argentina. Indagamos los usos dados a la categoría «identidad política», un operador clave en muchos estudios recientes, y los conceptos de estrategia y sentido comú...
Saved in:
Main Author: | Gonzalo Pérez Álvarez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2019-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39658467005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Organización y condiciones de vida obrera en Ibagué, década de 1930
by: Jency Katerine Díaz-Martínez
Published: (2023-01-01) -
EL SENTIDO COMÚN SOBRE EL GÉNERO: LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL GÉNERO Y LOS SENTIDOS DEL TRABAJO Y LA FAMILIA PARA LAS TRABAJADORAS DE MAQUILADORAS EN TIJUANA
by: Areli Veloz Contreras
Published: (2017-01-01) -
La alianza obrero-estudiantil a partir de la sociabilidad educativa y barrial en Córdoba (1955-1969)
by: Paula Andrea Romani
Published: (2021-01-01) -
Trabajo Social entre el sentido común, hegemonía y praxis: Un análisis basado en Gramsci
by: Luis Vivero-Arriagada
Published: (2017-01-01) -
Reformismo en la Universidad Obrera Nacional y en los orígenes de la Federación Universitaria Tecnológica en Argentina (1953-1959)
by: Álvaro Koc Muñoz
Published: (2023-01-01)