Características de la competencia en el mercado hortÌcola estadounidense: el caso de la berenjena mexicana
El mercado hortÌcola de Estados Uni- dos es el escenario de una din·mica competencia en la que se enfrentan empresas productoras-distribuidoras de naciones con muy dispares grados de desarrollo. Este artÌculo se enfoca al caso de la berenjena mexicana exportada hacia dicho paÌs, consi...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2004-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41751459001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El mercado hortÌcola de Estados Uni- dos es el escenario de una din·mica competencia en la que se enfrentan empresas productoras-distribuidoras de naciones con muy dispares grados de desarrollo. Este artÌculo se enfoca al caso de la berenjena mexicana exportada hacia dicho paÌs, consi- derando que, a partir de su estudio, es posible repensar una serie de conceptos empleados en la inves- tigaciÛn sobre el tema. En particular, se propone, si- guiendo una idea expuesta por Van Sickle y otros autores, tomar el segmento del mercado como indi- cador de la competitividad de los oferentes. De acuerdo con este indi- cador, se trata de ubicar el posicio- namiento actual de las hortalizas mexicanas en el mercado de los Estados Unidos, comparando la berenjena con las otras hortalizas m·s importantes exportadas por MÈxico. Se busca explicar esta participaciÛn a partir de una serie de elementos, como son innovaciones tecnolÛgicas, rendimientos, costos, estrategias de comercializaciÛn y, de especial im- portancia, la atenciÛn a las normas para preservar la inocuidad alimen- taria. El caso estudiado viene a con- firmar la hipÛtesis de autores como Friedland y Bonanno, quienes sos- tienen el car·cter global de la com- petencia en los mercados hortÌcolas. El artÌculo concluye con algunas reflexiones derivadas del estudio de caso, mismas que apuntan hacia el cuestionamiento del concepto de divisiÛn internacional del trabajo. |
---|---|
ISSN: | 2395-9169 |