Aplicación de los sitemas de información geográfica a estudios de ordenamiento territorial.
La información ambiental constituye un elemento fundamental para toda tarea de planificación y ordenamiento territorial, tarea que se ha convertido en un proceso cada vez más complejo debido a que el volumen de la información con que se debe trabajar es cada vez mayor. "El hecho que, la mayoría...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2015-02-01
|
Series: | Boletín Geográfico |
Subjects: | |
Online Access: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/919 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La información ambiental constituye un elemento fundamental para toda tarea de planificación y ordenamiento territorial, tarea que se ha convertido en un proceso cada vez más complejo debido a que el volumen de la información con que se debe trabajar es cada vez mayor.
"El hecho que, la mayoría de las veces, esta información se encuentra dispersa en los más diversos organismos públicos y privados, presentada en los más diferentes formatos sin ninguna o casi ninguna compatibilidad, muchas veces superpuesta o repetida, otras veces incompleta e incluso ausente, permite evaluar a qué punto puede llegar la dificultad encontrada por los profesionales en la ejecución de un proyecto" (Teixeira, 1988).
Los estudios de ordenamiento territorial requieren de una permanente y rápida actualización debido a los procesos de cambio y transformaciones que en cada medio se producen. Por elío la utilización del computador, como auxiliar para el tratamiento de los datos, se convierte en una técnica sumamente ventajosa otorgando nuevas posibilidades de análisis, que los métodos tradicionales no permiten. |
---|---|
ISSN: | 0326-1735 2313-903X |