The Point of the Centre: Present and Past Discourses of “China”-hood

El continuo auge económico y geopolítico de China nos recuerda que lo que actualmente se denomina China fue hace un tiempo el Reino del Centro, el centro del mundo. La implicación de esta afirmación es que al igual que la China histórica fue centro gravitacional global en Asia,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: David Mervart
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2016-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28245351007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El continuo auge económico y geopolítico de China nos recuerda que lo que actualmente se denomina China fue hace un tiempo el Reino del Centro, el centro del mundo. La implicación de esta afirmación es que al igual que la China histórica fue centro gravitacional global en Asia, su trayectoria actual puede reposicionar a China inexorablemente en el centro del orden mundial. El análisis histórico de Zhongguo o Zhonghua , la “Tierra del Medio” o la “Civilización Central”, y su postulación a convertirse en referencia moral universal, sin contar con la hegemonía geopolítica real sobre la región circundante, puede arrojar luz sobre este tema. La ambición de China se asemejaba a epítetos como “la Tierra de los hombres libres”, “la Nueva Roma” o “Zión”. Históricamente, la fuerza gravitacional que constituyó lo que algunos han denominado la sinoesfera procedía de esta postulación moral universal a la cual aspiraba. Dentro de la sinoesfera , en una compleja historia de negociación de relaciones con las sucesivas dinastías imperiales que gobernaban en el continente, Japón ha sido durante tiempo el punto focal de discusión sobre el significado y objetivo de la postulación china de representar el Reino del Centro. Efectivamente, a lo largo de su historia, Japón se ha definido a sí mismo a través del reconocimiento, la negación, la emulación o la demanda de esa centralidad. Quizás podamos entender mejor lo que China ha significado profundizando en las aspiraciones japonesas de ser China.
ISSN:1575-6823
2340-2199