Ciencia abierta: iniciativas para mejorar la investigación en Latinoamérica
Se brinda una introducción a la ciencia abierta por medio de la revisión de sus aspectos básicos. En particular, se presenta la crisis de replicación en investigación y ejemplos de prácticas cuestionables que generan resultados falsos positivos. Se presentan también iniciativas de ciencia abierta pa...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2023-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10474149007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se brinda una introducción a la ciencia abierta por medio de la revisión de sus aspectos básicos. En particular, se presenta la crisis de replicación en investigación y ejemplos de prácticas cuestionables que generan resultados falsos positivos. Se presentan también iniciativas de ciencia abierta para mejorar la reproducibilidad y confiabilidad del saber científico. Se discute además el impacto de la adopción de los principios de ciencia abierta en elevar los estándares para publicar reportes científicos, así como retos para transformar el sistema en el que se desarrolla la investigación. En general, se busca una reflexión para acercar la comunidad académica en Latinoamérica al movimiento de ciencia abierta y se comparten recursos para que el lector interesado pueda profundizar e involucrarse. |
---|---|
ISSN: | 1405-0269 2395-8782 |