Producción de melón y sandía en la Comarca Lagunera: un estudio de planeación para reducir la volatilidad de precios

Durante 2013 los productores de melón y sandía enfrentaron el problema de bajos precios en junio, julio y agosto por los excesos de oferta temporales. Para analizar cómo los cambios en la proporción de la producción de melón y sandía, y medidas de control de la oferta, podrían eliminar los excesos s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Brenda Aracely Ramírez-Barraza, José Alberto García-Salazar, José Saturnino Mora-Flores
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2015-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10434128006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Durante 2013 los productores de melón y sandía enfrentaron el problema de bajos precios en junio, julio y agosto por los excesos de oferta temporales. Para analizar cómo los cambios en la proporción de la producción de melón y sandía, y medidas de control de la oferta, podrían eliminar los excesos se usó un modelo de programación lineal. Bajo una situación óptima, 72% de la producción total de ambos cultivos debería corresponder al melón y 28% a la sandía, generando una ganancia de 5.8% más alta que la observada durante 2010/2012. La disminución de 30% en la producción de junio, julio y agosto y la planeación de la producción en zonas de bombeo aumentarían la ganancia en 14.0 y 35.9%, respectivamente.
ISSN:1405-0269
2395-8782