La Iglesia Católica y el Estado Colombiano, construcción conjunta de una nacionalidad en el sur del país
Este artículo busca dar a conocer el contexto histórico en el que se llevó a cabo el polémico proceso de inserción de las sociedades indígenas amazónicas, más específicamente las que habitaban para el final del siglo XIX el territorio que conforma el actual departamento del Putumayo, a la llamada «s...
Saved in:
Main Author: | Nicolás Restrepo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2006-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600508 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Migración e identidad:
familias hispanoamericanas
en Porto Alegre (Brasil)
by: Jorge Castellá Sarriera, et al.
Published: (2005-01-01) -
Organizarse por el agua en contexto rural e indígena: el caso de la Asociación de Patronatos de Agua del Municipio de Sitalá (APAMS)
by: José Luis Méndez Rodríguez
Published: (2025-02-01) -
La nación católica durante la Regeneración (1886-1900): perspectivas historiográficas
by: Oscar Blanco Mejía
Published: (2008-01-01) -
El fuego y la presencia de encinos
by: Fernando Zavala Chávez
Published: (2000-01-01) -
Cocreación e interdisciplinariedad en comunidad: el jardín centrado en la naturaleza
by: Angélica María Pineda Saza
Published: (2025-02-01)