Hacia una nueva cultura del agua en México: organización indígena y campesina. El caso de la presa Villa Victoria
El objetivo del presente artículo es describir la insostenibilidad en la gestión del agua en México y la respuesta de los movimientos sociales indígenas en defensa del agua y los recursos naturales. La conciencia de estos grupos indígenas, sus reivindicaciones y sus propuestas de cambio mediante pl...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2010-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10412443004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086297781469184 |
---|---|
author | María Estela Orozco Hernández Amaia Quesada Diez |
author_facet | María Estela Orozco Hernández Amaia Quesada Diez |
author_sort | María Estela Orozco Hernández |
collection | DOAJ |
description | El objetivo del presente artículo es describir la insostenibilidad en la gestión del agua en México y la respuesta de los movimientos sociales indígenas en defensa del agua y los recursos naturales. La conciencia de estos grupos indígenas, sus reivindicaciones y sus propuestas de cambio mediante planes de desarrollo rural sostenibles realizados y gestionados por ellos mismos, suponen un acercamiento a la visión de futuro de La Nueva Cultura del Agua. El estudio de caso se ha realizado en la Presa Villa Victoria y en la Región Mazahua colindante a dicho cuerpo de agua. Se analizó información cartográfica, estadística y documental, así como la obtenida a través del diálogo con informantes de la zona en estudio. |
format | Article |
id | doaj-art-5763cc6d8840445db4ff18681adc0644 |
institution | Kabale University |
issn | 1405-0269 2395-8782 |
language | English |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | Universidad Autonoma del Estado de Mexico |
record_format | Article |
series | Ciencia Ergo Sum |
spelling | doaj-art-5763cc6d8840445db4ff18681adc06442025-02-06T16:00:30ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822010-01-011712836Hacia una nueva cultura del agua en México: organización indígena y campesina. El caso de la presa Villa VictoriaMaría Estela Orozco HernándezAmaia Quesada DiezEl objetivo del presente artículo es describir la insostenibilidad en la gestión del agua en México y la respuesta de los movimientos sociales indígenas en defensa del agua y los recursos naturales. La conciencia de estos grupos indígenas, sus reivindicaciones y sus propuestas de cambio mediante planes de desarrollo rural sostenibles realizados y gestionados por ellos mismos, suponen un acercamiento a la visión de futuro de La Nueva Cultura del Agua. El estudio de caso se ha realizado en la Presa Villa Victoria y en la Región Mazahua colindante a dicho cuerpo de agua. Se analizó información cartográfica, estadística y documental, así como la obtenida a través del diálogo con informantes de la zona en estudio.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10412443004nueva cultura del aguaorganización indígenaorganización campesina y degradación rural |
spellingShingle | María Estela Orozco Hernández Amaia Quesada Diez Hacia una nueva cultura del agua en México: organización indígena y campesina. El caso de la presa Villa Victoria Ciencia Ergo Sum nueva cultura del agua organización indígena organización campesina y degradación rural |
title | Hacia una nueva cultura del agua en México: organización indígena y campesina. El caso de la presa Villa Victoria |
title_full | Hacia una nueva cultura del agua en México: organización indígena y campesina. El caso de la presa Villa Victoria |
title_fullStr | Hacia una nueva cultura del agua en México: organización indígena y campesina. El caso de la presa Villa Victoria |
title_full_unstemmed | Hacia una nueva cultura del agua en México: organización indígena y campesina. El caso de la presa Villa Victoria |
title_short | Hacia una nueva cultura del agua en México: organización indígena y campesina. El caso de la presa Villa Victoria |
title_sort | hacia una nueva cultura del agua en mexico organizacion indigena y campesina el caso de la presa villa victoria |
topic | nueva cultura del agua organización indígena organización campesina y degradación rural |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10412443004 |
work_keys_str_mv | AT mariaestelaorozcohernandez haciaunanuevaculturadelaguaenmexicoorganizacionindigenaycampesinaelcasodelapresavillavictoria AT amaiaquesadadiez haciaunanuevaculturadelaguaenmexicoorganizacionindigenaycampesinaelcasodelapresavillavictoria |