Respuestas locales desde la identidad a la puesta en marcha de un proyecto extractivo estatal. Los casos de Támesis y Buriticá (Antioquia, Colombia)
Desde 2001 se ha formado en Colombia un proyecto extractivo estatal que se manifiesta en agendas políticas, planes de desarrollo y normativa minera con el propósito de reposicionar al país en un contexto económico internacional caracterizado primordialmente por el incremento del precio del oro. Este...
Saved in:
Main Author: | María Maya Taborda |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2018-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16455223008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La elusiva seguridad humana del Tratado de Libre Comercio Colombia-Canadá. La minería en el municipio de Buriticá, Antioquia
by: Adrián Raúl Restrepo Parra
Published: (2020-01-01) -
Gobierno privado del oro en Colombia. El caso del municipio de Buriticá, Antioquia*
by: Adrián Restrepo Parra, et al.
Published: (2019-01-01) -
Hacia una etnografía comunal: experiencias desde Oaxaca, México
by: Edgar Pérez Ríos 2
Published: (2022-01-01) -
La Acción Católica en la organización y puesta en marcha del Segundo Congreso Nacional Mariano de Colombia (1939-1946)
by: Sergio Armando Cáceres Mateus
Published: (2017-01-01) -
Extractivismo y despojo territorial en el campo colombiano: un compromiso decolonial con las políticas de lugar de las mujeres campesinas
by: Laura Rodríguez Castro
Published: (2022-01-01)