«Bajo aquellas circunstancias»: las condiciones en las que los sujetos viven y luchan
Este artículo se centra en las posibilidades del análisis de clase frente a la multiplicidad de sujetos contestatarios que pueblan la escena latinoamericana, y se propone replantear el problema de las «condiciones en la que los sujetos luchan» desde dos vértices: por un lado, desde una posición teór...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2020-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663638009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo se centra en las posibilidades del análisis de clase frente a la multiplicidad de sujetos contestatarios que pueblan la escena latinoamericana, y se propone replantear el problema de las «condiciones en la que los sujetos luchan» desde dos vértices: por un lado, desde una posición teórica anclada en una perspectiva procesual, relacional y antagónica de la clase y su constitución; por otro, desde el concepto de situación de clase como herramienta analítica para el acceso a esas condiciones de vida y lucha común. Desde aquí, se muestra el estudio de las «condiciones objetivas» para un caso de lucha ambiental en Argentina, a partir de una metodología cualitativa. Como principal hallazgo, este artículo muestra las tres formas en las que, a lo largo de más de 10 años, las «condiciones objetivas» de vida y de lucha aparecen y se transforman en el discurso de las asambleas ambientales. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |