Religiosidad popular de juventudes mayas: una mirada a lo sagrado en la tierra

El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de la religiosidad popular de los jóvenes católicos de Tetiz, Yucatán, y el vínculo con el significado que han construido en torno a la virgen de la localidad. La religiosidad popular teticeña se entiende como una manifestación cultural cotidiana de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lillian Ivonne Hernández Zeind
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2024-12-01
Series:Clivajes: Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2768/4573
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de la religiosidad popular de los jóvenes católicos de Tetiz, Yucatán, y el vínculo con el significado que han construido en torno a la virgen de la localidad. La religiosidad popular teticeña se entiende como una manifestación cultural cotidiana de los dogmas eclesiásticos, con tintes tradicionales, basados en las costumbres de Tetiz. Tanto en México como en Yucatán, y específicamente en Tetiz, las tradiciones religiosas están empapados de su iconofilia, ya que la imagen de la virgen aporta significados, como la fe y la solidaridad, y los conecta principalmente con la identidad de las y los teticeños, lo que les permite transitar con libertad en sus constructos tradicionales, así como en sus costumbres y cosmovisión. Se subraya que el análisis y la comprensión de la religiosidad popular necesitan considerar factores de cada esfera social, colmados de símbolos y significados, que distinguen y dan sentido a la realidad social que se estudia en un momento histórico específico.
ISSN:2395-9495