Restricciones y prejuicios en torno a las relaciones sentimentales y familiares de la comunidad esclava en tiempos de la independencia de Colombia

e ste artículo aborda la complejidad de la vida afectiva de la población esclava durante el proceso de i ndependencia de c olombia. e n términos generales, muchas de las limitaciones establecidas durante el periodo colonial siguieron vigentes, tanto en los vínculos familiares de los esclavos como en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Roger Pita Pico
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2014-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39631557013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:e ste artículo aborda la complejidad de la vida afectiva de la población esclava durante el proceso de i ndependencia de c olombia. e n términos generales, muchas de las limitaciones establecidas durante el periodo colonial siguieron vigentes, tanto en los vínculos familiares de los esclavos como en las relaciones sentimentales entabladas con el elemento blanco. a l final, fueron muy pocos los avances en esta materia debido a la posición asumida por los amos en defensa del sistema esclavista y de sus intereses como propietarios, y a la falta de compromiso por parte de las autoridades españolas y republicanas. La crisis económica y los efectos sociales de la guerra ahondarían aún más la fragmentación de la comunidad esclava.
ISSN:1794-2489
2011-2742