Sobre la nueva CEPAL
El ensayo describe el impacto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de Prebisch y compañía, en los estudios de economía en la región, los que estaban muy dominados por el enfoque neoclásico. Luego, señala que el programa de transformaciones que se deducía del ideario cepal...
Saved in:
Main Author: | José Valenzuela Feijóo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2022-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31375242007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Repensar el desarrollo a partir de la igualdad
by: Alicia Bárcena
Published: (2022-01-01) -
El pensamiento de la CEPAL y su evolución*
by: Aníbal Pinto
Published: (2019-01-01) -
Prebisch y Urquidi: vidas paralelas
by: Joseph Hodara
Published: (2008-01-01) -
Pensar los movimientos sociales en y desde América Latina. Una mirada crítica a la contribución de Raúl Zibechi
by: Edwin Cruz Rodríguez
Published: (2019-01-01) -
France Télécom en sus dos orillas: la globalización del management y las "particularidades nacionales"
by: Damián Pierbattisti
Published: (2012-01-01)