El alterego, campo social originario de la intervención en el Trabajo Social
El artículo presenta una descripción de la constitución del alterego, en el proyecto de acción del trabajador social y tiene como referente principal la sociología fenomenológica de Alfred Schütz y de Berger y Luckmann; en tanto está centrado en el mundo de la vida, como la instancia más inmediata p...
Saved in:
Main Authors: | Sandra del Pilar Gómez Contreras, Ramiro Rodríguez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2016-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39646776016 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
TIEMPO E HISTORIA EN LA FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU DE HEGEL
by: LUIS MARIANO DE LA MAZA
Published: (2007-01-01) -
Investigación social e intervención profesional: categorías centrales en la praxis del trabajo social
by: Uva Falla Ramírez
Published: (2019-01-01) -
La estructura temporal de la intervención en el Trabajo Social. Un enfoque desde la fenomenología de Alfred Schutz
by: Ramiro Rodríguez
Published: (2011-01-01) -
Fenomenología de motivos en la resolución de dilemas que enfrentan los trabajadores sociales en su práctica profesional
by: Uva Falla Ramírez, et al.
Published: (2013-01-01) -
Tendencias contemporáneas en relación con la investigación y la intervención en trabajo social: propuestas
by: Uva Falla Ramírez, et al.
Published: (2017-01-01)