La acuicultura y su impacto al medio ambiente
En el noroeste de México la producción de camarón cultivado es considerada como una de las más importantes de América Latina. Sin embargo, se presentan grandes pérdidas económicas asociadas a enfermedades durante su cultivo, aunado a la intervención intensiva que generan las prácticas acuícolas que...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2012-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41724972010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832084987855241216 |
---|---|
author | Angélica Espinosa Plascencia María del Carmen Bermúdez Almada |
author_facet | Angélica Espinosa Plascencia María del Carmen Bermúdez Almada |
author_sort | Angélica Espinosa Plascencia |
collection | DOAJ |
description | En el noroeste de México la producción de camarón cultivado es considerada como una de las más importantes de América Latina. Sin embargo, se presentan grandes pérdidas económicas asociadas a enfermedades durante su cultivo, aunado a la intervención intensiva que generan las prácticas acuícolas que van degradando el medio ambiente. Esto es, primero, por la utilización del agua que recibe grandes cantidades de desechos, así como el alimento no consumido por los organismos que se sedimenta en el fondo marino, dañando al ambiente que es habitado no solo por los organismos cultivados sino también por otras especies. Segundo, porque se introducen antibióticos y sustancias químicas al ecosistema durante el desarrollo de la actividad. Por ello, fue necesario evaluar el efecto de un antibiótico y un biocida sobre las bacterias que habitan un sistema de cultivo, en relación al desarrollo de resistencia y la presencia de lesiones en los distintos órganos de camarón Litopenaeus vannamei. El empleo de los compuestos puede generar una huella ecológica, ya que se considera que un sistema de cultivo tiene una influencia en el medio ambiente diez mil veces superior a su superficie. El impacto tiene un costo ambiental, económico y social y la pregunta que surge es si esto es sustentable en el tiempo. |
format | Article |
id | doaj-art-4f05ce702d4a4e228cc383dcd613928d |
institution | Kabale University |
issn | 2395-9169 |
language | Spanish |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo |
record_format | Article |
series | Estudios Sociales |
spelling | doaj-art-4f05ce702d4a4e228cc383dcd613928d2025-02-06T16:19:13ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692012-01-012221232La acuicultura y su impacto al medio ambienteAngélica Espinosa PlascenciaMaría del Carmen Bermúdez AlmadaEn el noroeste de México la producción de camarón cultivado es considerada como una de las más importantes de América Latina. Sin embargo, se presentan grandes pérdidas económicas asociadas a enfermedades durante su cultivo, aunado a la intervención intensiva que generan las prácticas acuícolas que van degradando el medio ambiente. Esto es, primero, por la utilización del agua que recibe grandes cantidades de desechos, así como el alimento no consumido por los organismos que se sedimenta en el fondo marino, dañando al ambiente que es habitado no solo por los organismos cultivados sino también por otras especies. Segundo, porque se introducen antibióticos y sustancias químicas al ecosistema durante el desarrollo de la actividad. Por ello, fue necesario evaluar el efecto de un antibiótico y un biocida sobre las bacterias que habitan un sistema de cultivo, en relación al desarrollo de resistencia y la presencia de lesiones en los distintos órganos de camarón Litopenaeus vannamei. El empleo de los compuestos puede generar una huella ecológica, ya que se considera que un sistema de cultivo tiene una influencia en el medio ambiente diez mil veces superior a su superficie. El impacto tiene un costo ambiental, económico y social y la pregunta que surge es si esto es sustentable en el tiempo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41724972010camaroniculturasustentabilidadlitopenaeus vannameiimpacto ambientalquímicos y antibióticos |
spellingShingle | Angélica Espinosa Plascencia María del Carmen Bermúdez Almada La acuicultura y su impacto al medio ambiente Estudios Sociales camaronicultura sustentabilidad litopenaeus vannamei impacto ambiental químicos y antibióticos |
title | La acuicultura y su impacto al medio ambiente |
title_full | La acuicultura y su impacto al medio ambiente |
title_fullStr | La acuicultura y su impacto al medio ambiente |
title_full_unstemmed | La acuicultura y su impacto al medio ambiente |
title_short | La acuicultura y su impacto al medio ambiente |
title_sort | la acuicultura y su impacto al medio ambiente |
topic | camaronicultura sustentabilidad litopenaeus vannamei impacto ambiental químicos y antibióticos |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41724972010 |
work_keys_str_mv | AT angelicaespinosaplascencia laacuiculturaysuimpactoalmedioambiente AT mariadelcarmenbermudezalmada laacuiculturaysuimpactoalmedioambiente |