Neurotechnology Combined with Artificial Intelligence and Neurorights: A Legal Discussion

Este estudio examina la intersección entre la velocidad de producción de la inteligencia artificial y los riesgos inherentes que enfrentan los gobiernos de naciones soberanas en la legislación de cumplimiento regulatorio para el uso transfronterizo de datos, la ética en la IA y la bioética. Se expo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tilmon McCullum, Laura Camila Contreras Mancera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Externado de Colombia 2025-02-01
Series:La Propiedad Inmaterial
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/10205
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este estudio examina la intersección entre la velocidad de producción de la inteligencia artificial y los riesgos inherentes que enfrentan los gobiernos de naciones soberanas en la legislación de cumplimiento regulatorio para el uso transfronterizo de datos, la ética en la IA y la bioética. Se expone el amplio vector necesario para salvaguardar la adquisición de información sensible en tiempo real proveniente de interacciones humano-IA, abarcando perspectivas neuronales del córtex sensorial humano, marcadores biométricos y datos fisiológicos humanos críticos para el cálculo de la inteligencia artificial en la obtención de conocimientos académicos sobre los seres humanos. La precisión y exactitud en el cálculo son esenciales para que la Inteligencia General Artificial (AGI) y la Inteligencia Artificial Superinteligente (ASI) produzcan respuestas éticas, imparciales y en tiempo real. A través de un enfoque multidisciplinario, esta investigación evalúa el impacto de las tecnologías de IA en la política exterior de los gobiernos, el desarrollo socioeconómico, la postura de seguridad nacional y la legislación soberana. Para que los gobiernos capitalicen las inversiones en IA, este artículo propone la creación de un centro centralizado de procesamiento de macrodatos para la supervisión en tiempo real de la IA (gobernanza) y el desarrollo de algoritmos que implementen marcos prácticos de tecnología de telemetría de macrodatos. Como beneficio para los sectores públicos, este estudio plantea la necesidad de legislación y marcos regulatorios que equilibren la innovación con el respeto a la seguridad nacional y la protección de los derechos individuales, ofreciendo recomendaciones políticas integrales para abordar estos desafíos.
ISSN:1657-1959
2346-2116