La literatura como eje vertebrador para la implementación de la interculturalidad en el aula de FLE
El presente artículo se centra en la dimensión intercultural de la literatura como eje para desarrollar la competencia intercultural en el aprendizaje de lenguas. Tras una revisión histórica del rol de la literatura en la didáctica de lenguas extranjeras, se señalan los rasgos más importantes de la...
Saved in:
Main Author: | María José Arévalo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Centre International de Phonétique Appliquée
2019-11-01
|
Series: | Langue(s) & Parole |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistes.uab.cat/languesparole/article/view/54 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La interculturalidad en la obra poética de Tahar Bekri
by: Ana Monleón Domínguez
Published: (2007-12-01) -
EL INTERMINABLE APOGEO DE LA INTERCULTURALIDAD: ALGUNAS REFLEXIONES CRÍTICAS DESDE LA ANTROPOLOGÍA Y LA FILOSOFÍA
by: Gonzalo Díaz Crovetto, et al.
Published: (2015-01-01) -
Fernando Pessoa y la negación de la acción a través de la literatura del desasosiego
by: Mauricio Calle Zapata
Published: (2025-01-01) -
Interculturalidad y decolonialidad
by: Adolfo Zárate Pérez
Published: (2014-01-01) -
¿Inclusión e interculturalidad? Vivir en la Casa del Universitario Indígena (CUI) de la Universidad Autónoma de Guerrero
by: Alexis Alberto Castro-Agüero
Published: (2025-01-01)