Julio César Avanza. Una trayectoria militante entre la axiología peronista y la católica ¿peronista por católico o católico por peronista?

Valores de la axiología religiosa del catolicismo y doctrinarios del peronismo, impregnaron y movilizaron la acción política de vastos sectores de mujeres y hombres militantes durante las primeras presidencias de Juan Domingo Perón y la gobernación de Domingo Alfredo Mercante en la provincia de Buen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Levoratti
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa 2024-01-01
Series:Quinto Sol
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23177847009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085894876626944
author Jorge Levoratti
author_facet Jorge Levoratti
author_sort Jorge Levoratti
collection DOAJ
description Valores de la axiología religiosa del catolicismo y doctrinarios del peronismo, impregnaron y movilizaron la acción política de vastos sectores de mujeres y hombres militantes durante las primeras presidencias de Juan Domingo Perón y la gobernación de Domingo Alfredo Mercante en la provincia de Buenos Aires. Las tensiones entre el peronismo y la Iglesia católica, que existían desde tiempos anteriores al quiebre de la relación en 1954, impusieron definiciones en personalidades identificadas con ambas axiologías acerca de la prioridad de una o de otra. Hacia 1949, la Iglesia católica consolidaba su aspiración de imponer la obligatoriedad de la educación católica en las escuelas públicas de la nación y en las constituciones de varias provincias. En la provincia de Buenos Aires, el ministro de Educación Julio César Avanza (1949-1952) fue quien coronó el logro del catolicismo.El objeto de análisis de este artículo es el reconocimiento de los valores que formaron la estructura discursiva de Avanza desde sus inicios en la militancia política en 1944 hasta su muerte en 1958. La pregunta analítica refiere a cómo han interactuado los valores ideológicos de dos marcos axiológicos —que compartiendo inicialmente afinidades culminaron en confrontación— en las definiciones de los actos de gobierno de una persona de trayectoria política.
format Article
id doaj-art-4c6c5ed4f7fa41e5bcc5b448e19965c9
institution Kabale University
issn 0329-2665
1851-2879
language Spanish
publishDate 2024-01-01
publisher Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Quinto Sol
spelling doaj-art-4c6c5ed4f7fa41e5bcc5b448e19965c92025-02-06T16:05:09ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792024-01-01282122https://doi.org/10.19137/qs.v28i2.7077Julio César Avanza. Una trayectoria militante entre la axiología peronista y la católica ¿peronista por católico o católico por peronista?Jorge LevorattiValores de la axiología religiosa del catolicismo y doctrinarios del peronismo, impregnaron y movilizaron la acción política de vastos sectores de mujeres y hombres militantes durante las primeras presidencias de Juan Domingo Perón y la gobernación de Domingo Alfredo Mercante en la provincia de Buenos Aires. Las tensiones entre el peronismo y la Iglesia católica, que existían desde tiempos anteriores al quiebre de la relación en 1954, impusieron definiciones en personalidades identificadas con ambas axiologías acerca de la prioridad de una o de otra. Hacia 1949, la Iglesia católica consolidaba su aspiración de imponer la obligatoriedad de la educación católica en las escuelas públicas de la nación y en las constituciones de varias provincias. En la provincia de Buenos Aires, el ministro de Educación Julio César Avanza (1949-1952) fue quien coronó el logro del catolicismo.El objeto de análisis de este artículo es el reconocimiento de los valores que formaron la estructura discursiva de Avanza desde sus inicios en la militancia política en 1944 hasta su muerte en 1958. La pregunta analítica refiere a cómo han interactuado los valores ideológicos de dos marcos axiológicos —que compartiendo inicialmente afinidades culminaron en confrontación— en las definiciones de los actos de gobierno de una persona de trayectoria política.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23177847009peronismocatolicismoeducaciónmilitancia
spellingShingle Jorge Levoratti
Julio César Avanza. Una trayectoria militante entre la axiología peronista y la católica ¿peronista por católico o católico por peronista?
Quinto Sol
peronismo
catolicismo
educación
militancia
title Julio César Avanza. Una trayectoria militante entre la axiología peronista y la católica ¿peronista por católico o católico por peronista?
title_full Julio César Avanza. Una trayectoria militante entre la axiología peronista y la católica ¿peronista por católico o católico por peronista?
title_fullStr Julio César Avanza. Una trayectoria militante entre la axiología peronista y la católica ¿peronista por católico o católico por peronista?
title_full_unstemmed Julio César Avanza. Una trayectoria militante entre la axiología peronista y la católica ¿peronista por católico o católico por peronista?
title_short Julio César Avanza. Una trayectoria militante entre la axiología peronista y la católica ¿peronista por católico o católico por peronista?
title_sort julio cesar avanza una trayectoria militante entre la axiologia peronista y la catolica peronista por catolico o catolico por peronista
topic peronismo
catolicismo
educación
militancia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23177847009
work_keys_str_mv AT jorgelevoratti juliocesaravanzaunatrayectoriamilitanteentrelaaxiologiaperonistaylacatolicaperonistaporcatolicoocatolicoporperonista