Homicidio y marginación en los municipios urbanos de los estados más violentos de México, 2000-2005
En el año 2000, cinco millones de personas perdieron la vida por algún tipo de muerte violenta en el mundo. Las muertes por accidentes de tránsito llegaron a 1.2 millones; 815 mil personas cometieron suicidio y hubo 512 mil asesinatos. En México las muertes violentas han disminuido en general, pero...
Saved in:
Main Authors: | Elmyra Ybáñez Zepeda, Maritel Yanes Pérez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2013-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31230010001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Magnitud, frecuencia y características sociodemográficas de los homicidios dolosos en Costa Rica
by: Mario Alberto Sáenz-Rojas
Published: (2015-03-01) -
El mundo parroquial
by: Luis Quintana Tejera
Published: (2000-01-01) -
Trayectorias recientes de la migración interna en la Zona Metropolitana de Monterrey: características, orígenes y destinos a nivel municipal, 2010
by: Elmyra Ybáñez Zepeda, et al.
Published: (2017-01-01) -
Estimación económica de los años perdidos de vida productiva potencial por muertes violentas en México, 2000-2018
by: Carlos Alejandro Vélez Echagaray, et al.
Published: (2024-01-01) -
¿Y por qué realmente no más justicia igualitaria?
by: Francisco Cortés Rodas
Published: (2004-01-01)