Entre la geografía y las relaciones internacionales

En los últimos diez años, en las relaciones internacionales y la geografía política, los roles del territorio y las fronteras se han visto sometidos a un mayor escrutinio al estudiar la génesis de los conflictos.   En este artículo, quiero centrarme en tres tendencias intelectuales que muestran un a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: John Agnew
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2006-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600505
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085134539489280
author John Agnew
author_facet John Agnew
author_sort John Agnew
collection DOAJ
description En los últimos diez años, en las relaciones internacionales y la geografía política, los roles del territorio y las fronteras se han visto sometidos a un mayor escrutinio al estudiar la génesis de los conflictos.   En este artículo, quiero centrarme en tres tendencias intelectuales que muestran un acercamiento entre los académicos en ambos campos sobre el «camino que debe seguirse» más allá de varias posiciones previas más estereotipadas relativas a la persistente relevancia del territorio y las fronteras en la política mundial. Uno de ellos es una mayor resistencia a un simple estadocentrismo y la articulación de alternativas a tal perspectiva. Otro es un énfasis en la persistencia o resurgimiento de ciertas ideas geográficas preconcebidas que entran en juego en la política mundial, aun cuando han caído en desuso ejemplos históricos particulares de éstas asociados, por ejemplo, con configuraciones geopolíticas específicas (como las de la Guerra Fría). Finalmente, hay una tendencia importante y es la reorientación de la discusión sobre la espacialidad de la política mundial desde el uno o el otro del territorio contra las redes y flujos, hacia la apreciación del efecto que estos elementos ejercen entre sí.
format Article
id doaj-art-4788f3e9c42d493886757b1d272bded0
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-4788f3e9c42d493886757b1d272bded02025-02-06T16:18:34ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422006-01-0158598Entre la geografía y las relaciones internacionalesJohn AgnewEn los últimos diez años, en las relaciones internacionales y la geografía política, los roles del territorio y las fronteras se han visto sometidos a un mayor escrutinio al estudiar la génesis de los conflictos.   En este artículo, quiero centrarme en tres tendencias intelectuales que muestran un acercamiento entre los académicos en ambos campos sobre el «camino que debe seguirse» más allá de varias posiciones previas más estereotipadas relativas a la persistente relevancia del territorio y las fronteras en la política mundial. Uno de ellos es una mayor resistencia a un simple estadocentrismo y la articulación de alternativas a tal perspectiva. Otro es un énfasis en la persistencia o resurgimiento de ciertas ideas geográficas preconcebidas que entran en juego en la política mundial, aun cuando han caído en desuso ejemplos históricos particulares de éstas asociados, por ejemplo, con configuraciones geopolíticas específicas (como las de la Guerra Fría). Finalmente, hay una tendencia importante y es la reorientación de la discusión sobre la espacialidad de la política mundial desde el uno o el otro del territorio contra las redes y flujos, hacia la apreciación del efecto que estos elementos ejercen entre sí.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600505territorioimaginación geográficaestadocentrismoespacialidad
spellingShingle John Agnew
Entre la geografía y las relaciones internacionales
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
territorio
imaginación geográfica
estadocentrismo
espacialidad
title Entre la geografía y las relaciones internacionales
title_full Entre la geografía y las relaciones internacionales
title_fullStr Entre la geografía y las relaciones internacionales
title_full_unstemmed Entre la geografía y las relaciones internacionales
title_short Entre la geografía y las relaciones internacionales
title_sort entre la geografia y las relaciones internacionales
topic territorio
imaginación geográfica
estadocentrismo
espacialidad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600505
work_keys_str_mv AT johnagnew entrelageografiaylasrelacionesinternacionales