Sangre y lógica del don entre los indígenas pumé de Venezuela. Un modelo femenino del cosmos
Este artículo examina los modos de relación dominantes entre los indígenas pumé a través de la circulación de la sangre femenina. La lógica del don interviene en las relaciones entre los seres pumé –humanos, animales y espíritus que comparten almas y sangre–, mientras que la predación domina las rel...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2020-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39664893010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085058702278656 |
---|---|
author | Gemma Orobitg |
author_facet | Gemma Orobitg |
author_sort | Gemma Orobitg |
collection | DOAJ |
description | Este artículo examina los modos de relación dominantes entre los indígenas pumé a través de la circulación de la sangre femenina. La lógica del don interviene en las relaciones entre los seres pumé –humanos, animales y espíritus que comparten almas y sangre–, mientras que la predación domina las relaciones con los seres más extraños a la sociedad pumé –los «espíritus del paisaje de la sabana», los «espíritus de las profundidades de la tierra» y los blancos–. La mitología sustenta el lugar estructurante de lo femenino en la constitución del orden del cosmos y la circulación de la sangre queda fijada como un operador de las relaciones sociales. |
format | Article |
id | doaj-art-46c29ca1d50e4f9b9fe7b10c87cd81b5 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-46c29ca1d50e4f9b9fe7b10c87cd81b52025-02-06T16:18:40ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422020-01-0136223245https://doi.org/10.25058/20112742.n36.09Sangre y lógica del don entre los indígenas pumé de Venezuela. Un modelo femenino del cosmosGemma OrobitgEste artículo examina los modos de relación dominantes entre los indígenas pumé a través de la circulación de la sangre femenina. La lógica del don interviene en las relaciones entre los seres pumé –humanos, animales y espíritus que comparten almas y sangre–, mientras que la predación domina las relaciones con los seres más extraños a la sociedad pumé –los «espíritus del paisaje de la sabana», los «espíritus de las profundidades de la tierra» y los blancos–. La mitología sustenta el lugar estructurante de lo femenino en la constitución del orden del cosmos y la circulación de la sangre queda fijada como un operador de las relaciones sociales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39664893010sangremenstruaciónpartomitologíadonpredación |
spellingShingle | Gemma Orobitg Sangre y lógica del don entre los indígenas pumé de Venezuela. Un modelo femenino del cosmos Tabula Rasa: Revista de Humanidades sangre menstruación parto mitología don predación |
title | Sangre y lógica del don entre los indígenas pumé de Venezuela. Un modelo femenino del cosmos |
title_full | Sangre y lógica del don entre los indígenas pumé de Venezuela. Un modelo femenino del cosmos |
title_fullStr | Sangre y lógica del don entre los indígenas pumé de Venezuela. Un modelo femenino del cosmos |
title_full_unstemmed | Sangre y lógica del don entre los indígenas pumé de Venezuela. Un modelo femenino del cosmos |
title_short | Sangre y lógica del don entre los indígenas pumé de Venezuela. Un modelo femenino del cosmos |
title_sort | sangre y logica del don entre los indigenas pume de venezuela un modelo femenino del cosmos |
topic | sangre menstruación parto mitología don predación |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39664893010 |
work_keys_str_mv | AT gemmaorobitg sangreylogicadeldonentrelosindigenaspumedevenezuelaunmodelofemeninodelcosmos |