Represión y vigilancia hacia el Trabajo Docente durante la Dictadura Militar en Chile (1973-1990)

Este artículo tiene como objetivo analizar las políticas de represión y vigilancia ejercidas contra el Trabajo Docente durante la Dictadura Militar (1973-1990). Para alcanzar este objetivo se interrogan diferentes fuentes: Informes de Derechos Humanos, Actas de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Felipe Andres Zurita Garrido
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2017-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085577994862592
author Felipe Andres Zurita Garrido
author_facet Felipe Andres Zurita Garrido
author_sort Felipe Andres Zurita Garrido
collection DOAJ
description Este artículo tiene como objetivo analizar las políticas de represión y vigilancia ejercidas contra el Trabajo Docente durante la Dictadura Militar (1973-1990). Para alcanzar este objetivo se interrogan diferentes fuentes: Informes de Derechos Humanos, Actas de las Sesiones Secretas de la Junta Militar y documentos propios del funcionamiento cotidiano del aparato de represión. Allí, la figura de profesoras y profesores encuentra un lugar de destaque en tanto grupo a corregir y perseguir, situación que invita a sostener que la Dictadura Militar dedicó una especial atención hacía el Trabajo Docente, apoyándose en estrategias de vigilancia y persecución especialmente diseñadas para estas finalidades.
format Article
id doaj-art-456aa19757c0448996e15f88c822a1d8
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-456aa19757c0448996e15f88c822a1d82025-02-06T16:09:05ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992017-01-011938285322Represión y vigilancia hacia el Trabajo Docente durante la Dictadura Militar en Chile (1973-1990)Felipe Andres Zurita GarridoEste artículo tiene como objetivo analizar las políticas de represión y vigilancia ejercidas contra el Trabajo Docente durante la Dictadura Militar (1973-1990). Para alcanzar este objetivo se interrogan diferentes fuentes: Informes de Derechos Humanos, Actas de las Sesiones Secretas de la Junta Militar y documentos propios del funcionamiento cotidiano del aparato de represión. Allí, la figura de profesoras y profesores encuentra un lugar de destaque en tanto grupo a corregir y perseguir, situación que invita a sostener que la Dictadura Militar dedicó una especial atención hacía el Trabajo Docente, apoyándose en estrategias de vigilancia y persecución especialmente diseñadas para estas finalidades.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016012represiónvigilanciatrabajo docentedictadura militar en chile
spellingShingle Felipe Andres Zurita Garrido
Represión y vigilancia hacia el Trabajo Docente durante la Dictadura Militar en Chile (1973-1990)
Araucaria
represión
vigilancia
trabajo docente
dictadura militar en chile
title Represión y vigilancia hacia el Trabajo Docente durante la Dictadura Militar en Chile (1973-1990)
title_full Represión y vigilancia hacia el Trabajo Docente durante la Dictadura Militar en Chile (1973-1990)
title_fullStr Represión y vigilancia hacia el Trabajo Docente durante la Dictadura Militar en Chile (1973-1990)
title_full_unstemmed Represión y vigilancia hacia el Trabajo Docente durante la Dictadura Militar en Chile (1973-1990)
title_short Represión y vigilancia hacia el Trabajo Docente durante la Dictadura Militar en Chile (1973-1990)
title_sort represion y vigilancia hacia el trabajo docente durante la dictadura militar en chile 1973 1990
topic represión
vigilancia
trabajo docente
dictadura militar en chile
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016012
work_keys_str_mv AT felipeandreszuritagarrido represionyvigilanciahaciaeltrabajodocenteduranteladictaduramilitarenchile19731990