Apuntes sobre el término correlación y su aplicabilidad en la sintaxis histórica del español: el caso de las concesivas llamadas pleonásticas
Dentro de la amplia gama de términos empleados por parte de la sintaxis histórica para caracterizar sus estructuras, el de correlación es, por su carácter polisémico, uno de los más polémicos. A lo largo de estas páginas se ofrecerá una revisión del término y de su aplicación en el estudio de la sin...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española
2024-12-01
|
Series: | Res Diachronicae Virtual |
Subjects: | |
Online Access: | https://resdi.net/wp-content/uploads/2024/12/a2208_publ.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832088402898452480 |
---|---|
author | Emilio Fernández Viejo |
author_facet | Emilio Fernández Viejo |
author_sort | Emilio Fernández Viejo |
collection | DOAJ |
description | Dentro de la amplia gama de términos empleados por parte de la sintaxis histórica para caracterizar sus estructuras, el de correlación es, por su carácter polisémico, uno de los más polémicos. A lo largo de estas páginas se ofrecerá una revisión del término y de su aplicación en el estudio de la sintaxis histórica, con especial atención a las llamadas correlaciones concesivas, en cuya génesis la lingüística latina ha jugado un papel fundamental. Para determinar su naturaleza, se desarrollará un análisis de sus propiedades sintácticas. En definitiva, se dará razonada cuenta de algunas problemáticas relacionadas con su empleo siguiendo un punto de vista estructural-funcional. |
format | Article |
id | doaj-art-4493cd30e9cd4f4b8ab3e1aea3049481 |
institution | Kabale University |
issn | 1887-3553 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española |
record_format | Article |
series | Res Diachronicae Virtual |
spelling | doaj-art-4493cd30e9cd4f4b8ab3e1aea30494812025-02-05T19:22:33ZspaAsociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua EspañolaRes Diachronicae Virtual1887-35532024-12-012294112Apuntes sobre el término correlación y su aplicabilidad en la sintaxis histórica del español: el caso de las concesivas llamadas pleonásticasEmilio Fernández Viejo0Universidad de OviedoDentro de la amplia gama de términos empleados por parte de la sintaxis histórica para caracterizar sus estructuras, el de correlación es, por su carácter polisémico, uno de los más polémicos. A lo largo de estas páginas se ofrecerá una revisión del término y de su aplicación en el estudio de la sintaxis histórica, con especial atención a las llamadas correlaciones concesivas, en cuya génesis la lingüística latina ha jugado un papel fundamental. Para determinar su naturaleza, se desarrollará un análisis de sus propiedades sintácticas. En definitiva, se dará razonada cuenta de algunas problemáticas relacionadas con su empleo siguiendo un punto de vista estructural-funcional.https://resdi.net/wp-content/uploads/2024/12/a2208_publ.pdfconcesividadcorrelacióninterordenacióninterdependenciasintaxis histórica |
spellingShingle | Emilio Fernández Viejo Apuntes sobre el término correlación y su aplicabilidad en la sintaxis histórica del español: el caso de las concesivas llamadas pleonásticas Res Diachronicae Virtual concesividad correlación interordenación interdependencia sintaxis histórica |
title | Apuntes sobre el término correlación y su aplicabilidad en la sintaxis histórica del español: el caso de las concesivas llamadas pleonásticas |
title_full | Apuntes sobre el término correlación y su aplicabilidad en la sintaxis histórica del español: el caso de las concesivas llamadas pleonásticas |
title_fullStr | Apuntes sobre el término correlación y su aplicabilidad en la sintaxis histórica del español: el caso de las concesivas llamadas pleonásticas |
title_full_unstemmed | Apuntes sobre el término correlación y su aplicabilidad en la sintaxis histórica del español: el caso de las concesivas llamadas pleonásticas |
title_short | Apuntes sobre el término correlación y su aplicabilidad en la sintaxis histórica del español: el caso de las concesivas llamadas pleonásticas |
title_sort | apuntes sobre el termino correlacion y su aplicabilidad en la sintaxis historica del espanol el caso de las concesivas llamadas pleonasticas |
topic | concesividad correlación interordenación interdependencia sintaxis histórica |
url | https://resdi.net/wp-content/uploads/2024/12/a2208_publ.pdf |
work_keys_str_mv | AT emiliofernandezviejo apuntessobreelterminocorrelacionysuaplicabilidadenlasintaxishistoricadelespanolelcasodelasconcesivasllamadaspleonasticas |