Pierre Teilhard de Chardin y Gandhi ante la no-violencia
La obra de Teilhard de Chardin puede aplicarse a la no-violencia. La teoría de laevolución de Teilhard es un referente importante en su heterodoxia inicial para valorar esta otraheterodoxia de la no-violencia gandhiana. La no-violencia es una filosofía de la vida que alcanzatodo el universo. Al refe...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2008-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10415110 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La obra de Teilhard de Chardin puede aplicarse a la no-violencia. La teoría de laevolución de Teilhard es un referente importante en su heterodoxia inicial para valorar esta otraheterodoxia de la no-violencia gandhiana. La no-violencia es una filosofía de la vida que alcanzatodo el universo. Al referirnos a Gandhi pretendemos hacer que transite la humanidad de unacultura de guerra a una cultura de no-violencia. Reflexión válida tanto para Teilhard y suevolución del hombre como para Gandhi en su búsqueda de la verdad liberadora. Algunos hanapuntado el optimismo ingenuo de Teilhard. El retorno a la rueca en Gandhi (otra ingenuidad)parece ser la puesta en práctica anunciada por Teilhard. La ética que encontramos en Teilhardcomo la que Gandhi siguió es una ética de la renuncia o del límite autoimpuesto. |
---|---|
ISSN: | 1405-0269 2395-8782 |