ESTUDIOS (INTER)CULTURALES EN CLAVE DE-COLONIAL
Los «estudios culturales» en América Latina forman parte de una política de nombrar inscrita en legados y cartografiados frecuentemente como totalidad, ocultando o dejando pasar por alto las diferencias a su interior. Este articula examina desde dónde nacen los estudios culturales en América Latina...
Saved in:
Main Author: | Catherine Walsh |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2010-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617422012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
LOS ESTUDIOS CULTURALES EN PROGRAMAS DE POST-GRADO EN AMÉRICA LATINA: PROPUESTAS PEDAGÓGICAS Y METODOLÓGICAS
by: Mónica Szurmuk, et al.
Published: (2009-01-01) -
Puntadas sobre la relación entre estudios culturales y antropología en Colombia
by: Alhena Caicedo
Published: (2011-01-01) -
Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político-epistémicas de refundar el Estado
by: CATHERINE WALSH
Published: (2008-01-01) -
¿Quién necesita estudios culturales en Colombia?
by: Eduardo Restrepo
Published: (2019-01-01) -
Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder
by: Daniel Mato
Published: (2019-01-01)