Revisando los métodos de agregación de unidades espaciales: MAUP, algoritmos y un breve ejemplo
Los métodos de agregación espacial han generado interés en los últimos años debido a su fácil adecuación a diferentes objetivos. Más allá de eso existen razones estadísticas para aconsejar su aplicación: reducen el sesgo generado por el problema de unidad de área modificable (MAUP). En este artículo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2016-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31245858004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los métodos de agregación espacial han generado interés en los últimos años debido a su fácil adecuación a diferentes objetivos. Más allá de eso existen razones estadísticas para aconsejar su aplicación: reducen el sesgo generado por el problema de unidad de área modificable (MAUP). En este artículo se presenta una revisión bibliográfica de este problema y de los diferentes métodos de agregación, así como la aplicación de un algoritmo a datos de la Zona Metropolitana del Valle de México. |
---|---|
ISSN: | 0186-7210 2448-6515 |