La solución al problema de las drogas ilícitas en la construcción de paz. Desafíos en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) en Colombia**
Este artículo presenta un análisis de la formulación e implementación de los programas y políticas del posacuerdo en Colombia respecto al punto 4 del Acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP sobre la Solución al problema de las drogas ilícitas a partir del enfoque crítico de constr...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2021-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16469926008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086032476012544 |
---|---|
author | Silvia Mantilla Tania Gisel Sastoque Sofía Quintero |
author_facet | Silvia Mantilla Tania Gisel Sastoque Sofía Quintero |
author_sort | Silvia Mantilla |
collection | DOAJ |
description | Este artículo presenta un análisis de la formulación e implementación de los programas y políticas del posacuerdo en Colombia respecto al punto 4 del Acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP sobre la Solución al problema de las drogas ilícitas a partir del enfoque crítico de construcción de paz -paz liberal versus paz híbrida-. El análisis se desarrolla a partir de una metodología de enfoque cualitativo, un balance de políticas públicas y una sistematización de datos contrastados a partir de los enfoques teóricos. Se sostiene que, a pesar de la noción híbrida y contextualizada que evidencia el Acuerdo frente al desafío de los cultivos ilícitos, en la práctica la formulación e implementación del PNIS responde a la noción monoontológica y tecnocrática de la paz (neo)liberal. Esto se ha expresado en el corto plazo (2016-2020) a través de dos variables: a) la focalización del gasto como solución al problema de los cultivos y b) la participación comunitaria y legitimadora de la visión liberal en la implementación de los acuerdos colectivos y territoriales. |
format | Article |
id | doaj-art-41581b9e95cf4613ae7e277a511fa015 |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-41581b9e95cf4613ae7e277a511fa0152025-02-06T16:04:15ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332021-01-016218421310.17533/udea.espo.n62a08La solución al problema de las drogas ilícitas en la construcción de paz. Desafíos en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) en Colombia**Silvia MantillaTania Gisel SastoqueSofía QuinteroEste artículo presenta un análisis de la formulación e implementación de los programas y políticas del posacuerdo en Colombia respecto al punto 4 del Acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP sobre la Solución al problema de las drogas ilícitas a partir del enfoque crítico de construcción de paz -paz liberal versus paz híbrida-. El análisis se desarrolla a partir de una metodología de enfoque cualitativo, un balance de políticas públicas y una sistematización de datos contrastados a partir de los enfoques teóricos. Se sostiene que, a pesar de la noción híbrida y contextualizada que evidencia el Acuerdo frente al desafío de los cultivos ilícitos, en la práctica la formulación e implementación del PNIS responde a la noción monoontológica y tecnocrática de la paz (neo)liberal. Esto se ha expresado en el corto plazo (2016-2020) a través de dos variables: a) la focalización del gasto como solución al problema de los cultivos y b) la participación comunitaria y legitimadora de la visión liberal en la implementación de los acuerdos colectivos y territoriales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16469926008paz negociadaposcacuerdodrogas ilícitassustitución de cultivos ilícitospaz híbridacolombia |
spellingShingle | Silvia Mantilla Tania Gisel Sastoque Sofía Quintero La solución al problema de las drogas ilícitas en la construcción de paz. Desafíos en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) en Colombia** Estudios Políticos paz negociada poscacuerdo drogas ilícitas sustitución de cultivos ilícitos paz híbrida colombia |
title | La solución al problema de las drogas ilícitas en la construcción de paz. Desafíos en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) en Colombia** |
title_full | La solución al problema de las drogas ilícitas en la construcción de paz. Desafíos en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) en Colombia** |
title_fullStr | La solución al problema de las drogas ilícitas en la construcción de paz. Desafíos en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) en Colombia** |
title_full_unstemmed | La solución al problema de las drogas ilícitas en la construcción de paz. Desafíos en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) en Colombia** |
title_short | La solución al problema de las drogas ilícitas en la construcción de paz. Desafíos en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) en Colombia** |
title_sort | la solucion al problema de las drogas ilicitas en la construccion de paz desafios en la implementacion del programa nacional integral de sustitucion de cultivos ilicitos pnis en colombia |
topic | paz negociada poscacuerdo drogas ilícitas sustitución de cultivos ilícitos paz híbrida colombia |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16469926008 |
work_keys_str_mv | AT silviamantilla lasolucionalproblemadelasdrogasilicitasenlaconstrucciondepazdesafiosenlaimplementaciondelprogramanacionalintegraldesustituciondecultivosilicitospnisencolombia AT taniagiselsastoque lasolucionalproblemadelasdrogasilicitasenlaconstrucciondepazdesafiosenlaimplementaciondelprogramanacionalintegraldesustituciondecultivosilicitospnisencolombia AT sofiaquintero lasolucionalproblemadelasdrogasilicitasenlaconstrucciondepazdesafiosenlaimplementaciondelprogramanacionalintegraldesustituciondecultivosilicitospnisencolombia |