Cambios demográficos y estructura salarial

Este artículo descompone la fuerza de trabajo chilena de acuerdo con una clasificación por grupos de género, edad y escolaridad. Usando datos del periodo 1965-2005, determinamos grados de sustitución y complementariedad entre diferentes grupos de trabajadores. Encontramos grandes cambios en la compo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ricardo A. Espinoza, Ricardo D. Paredes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2010-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340963003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085282128658432
author Ricardo A. Espinoza
Ricardo D. Paredes
author_facet Ricardo A. Espinoza
Ricardo D. Paredes
author_sort Ricardo A. Espinoza
collection DOAJ
description Este artículo descompone la fuerza de trabajo chilena de acuerdo con una clasificación por grupos de género, edad y escolaridad. Usando datos del periodo 1965-2005, determinamos grados de sustitución y complementariedad entre diferentes grupos de trabajadores. Encontramos grandes cambios en la composición de la oferta laboral, una importante reestructuración de los salarios y logramos establecer relaciones funcionales entre tipos de trabajadores. En particular, hallamos que existe una mayor sensibilidad de los salarios de los hombres a una recomposición de la fuerza laboral y una gran relación de sustitución entre hombres y mujeres jóvenes con alta escolaridad. Los resultados permiten proyectar la estructura salarial frente a una recomposición de la oferta laboral, la que sugiere una disminución de los rendimientos a la educación superior y una reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres.
format Article
id doaj-art-3f741dc63bbe420a9bd834b8a585c5f5
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2010-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-3f741dc63bbe420a9bd834b8a585c5f52025-02-06T16:17:07ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2010-01-0177306343362Cambios demográficos y estructura salarialRicardo A. EspinozaRicardo D. ParedesEste artículo descompone la fuerza de trabajo chilena de acuerdo con una clasificación por grupos de género, edad y escolaridad. Usando datos del periodo 1965-2005, determinamos grados de sustitución y complementariedad entre diferentes grupos de trabajadores. Encontramos grandes cambios en la composición de la oferta laboral, una importante reestructuración de los salarios y logramos establecer relaciones funcionales entre tipos de trabajadores. En particular, hallamos que existe una mayor sensibilidad de los salarios de los hombres a una recomposición de la fuerza laboral y una gran relación de sustitución entre hombres y mujeres jóvenes con alta escolaridad. Los resultados permiten proyectar la estructura salarial frente a una recomposición de la oferta laboral, la que sugiere una disminución de los rendimientos a la educación superior y una reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340963003salariossustitución
spellingShingle Ricardo A. Espinoza
Ricardo D. Paredes
Cambios demográficos y estructura salarial
El Trimestre Económico
salarios
sustitución
title Cambios demográficos y estructura salarial
title_full Cambios demográficos y estructura salarial
title_fullStr Cambios demográficos y estructura salarial
title_full_unstemmed Cambios demográficos y estructura salarial
title_short Cambios demográficos y estructura salarial
title_sort cambios demograficos y estructura salarial
topic salarios
sustitución
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340963003
work_keys_str_mv AT ricardoaespinoza cambiosdemograficosyestructurasalarial
AT ricardodparedes cambiosdemograficosyestructurasalarial