Alianzas entre mujeres nahuas: una alternativa para trastocar el patriarcado
Los procesos de colonialidad y de dominación patriarcal han incidido en las condiciones actuales de opresión de las mujeres indígenas en México. Sin embargo, a partir del reconocimiento de las acciones de las mujeres a lo largo de la historia, encaminadas a trastocar las bases de dicha opresión, se...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2017-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39652540015 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085056188841984 |
---|---|
author | Deysy Margarita Tovar-Hernández Olivia Tena-Guerrero |
author_facet | Deysy Margarita Tovar-Hernández Olivia Tena-Guerrero |
author_sort | Deysy Margarita Tovar-Hernández |
collection | DOAJ |
description | Los procesos de colonialidad y de dominación patriarcal han incidido en las condiciones actuales de opresión de las mujeres indígenas en México. Sin embargo, a partir del reconocimiento de las acciones de las mujeres a lo largo de la historia, encaminadas a trastocar las bases de dicha opresión, se ha identificado que una de las claves para contravenir la dominación es el pacto entre mujeres. Por lo anterior, el propósito del presente estudio fue explorar algunas alianzas y pactos entre mujeres de la Sierra Norte de Puebla, durante el proceso organizativo de la Masehual Siuamej Mosenyolchicauani, mediante una metodología de investigación feminista de corte cualitativo, a través de entrevistas semiestructuradas individuales y grupales. Para examinar la información obtenida se aplicó un análisis de contenido cualitativo. Las artesanas dieron testimonios de alianzas entre ellas, con mujeres de otras organizaciones y con académicas y profesionales, lo que ha generado cambios en las relaciones de género y de su situación de vida en Cuetzalan, Puebla, México. |
format | Article |
id | doaj-art-3f10b6a94f444261a9c7790ca5b1c1de |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-3f10b6a94f444261a9c7790ca5b1c1de2025-02-06T16:18:38ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422017-01-0126311329http://dx.doi.org/10.25058/20112742.199Alianzas entre mujeres nahuas: una alternativa para trastocar el patriarcadoDeysy Margarita Tovar-HernándezOlivia Tena-GuerreroLos procesos de colonialidad y de dominación patriarcal han incidido en las condiciones actuales de opresión de las mujeres indígenas en México. Sin embargo, a partir del reconocimiento de las acciones de las mujeres a lo largo de la historia, encaminadas a trastocar las bases de dicha opresión, se ha identificado que una de las claves para contravenir la dominación es el pacto entre mujeres. Por lo anterior, el propósito del presente estudio fue explorar algunas alianzas y pactos entre mujeres de la Sierra Norte de Puebla, durante el proceso organizativo de la Masehual Siuamej Mosenyolchicauani, mediante una metodología de investigación feminista de corte cualitativo, a través de entrevistas semiestructuradas individuales y grupales. Para examinar la información obtenida se aplicó un análisis de contenido cualitativo. Las artesanas dieron testimonios de alianzas entre ellas, con mujeres de otras organizaciones y con académicas y profesionales, lo que ha generado cambios en las relaciones de género y de su situación de vida en Cuetzalan, Puebla, México.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39652540015mujeres indígenaspatriarcadofeminismoalianzaspactos entre mujeres |
spellingShingle | Deysy Margarita Tovar-Hernández Olivia Tena-Guerrero Alianzas entre mujeres nahuas: una alternativa para trastocar el patriarcado Tabula Rasa: Revista de Humanidades mujeres indígenas patriarcado feminismo alianzas pactos entre mujeres |
title | Alianzas entre mujeres nahuas: una alternativa para trastocar el patriarcado |
title_full | Alianzas entre mujeres nahuas: una alternativa para trastocar el patriarcado |
title_fullStr | Alianzas entre mujeres nahuas: una alternativa para trastocar el patriarcado |
title_full_unstemmed | Alianzas entre mujeres nahuas: una alternativa para trastocar el patriarcado |
title_short | Alianzas entre mujeres nahuas: una alternativa para trastocar el patriarcado |
title_sort | alianzas entre mujeres nahuas una alternativa para trastocar el patriarcado |
topic | mujeres indígenas patriarcado feminismo alianzas pactos entre mujeres |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39652540015 |
work_keys_str_mv | AT deysymargaritatovarhernandez alianzasentremujeresnahuasunaalternativaparatrastocarelpatriarcado AT oliviatenaguerrero alianzasentremujeresnahuasunaalternativaparatrastocarelpatriarcado |