LAS TIC APLICACIONES A LA EDUCACIÓN: "EXPERIENCIAS EN EL SEMINARIO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL"
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) abren caminos en nuevos espacios y ambientes de aprendizaje que complementan la formación presencial tradicional. En especial son de creciente interés aquellas que han incorporado de forma completa o parcial lo que se ha denominado e-Learning....
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2008-12-01
|
Series: | Boletín Geográfico |
Subjects: | |
Online Access: | http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/164/160 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832572125640130560 |
---|---|
author | Nadia Celeste Zárate |
author_facet | Nadia Celeste Zárate |
author_sort | Nadia Celeste Zárate |
collection | DOAJ |
description | Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) abren caminos en nuevos espacios y ambientes de aprendizaje que complementan la formación presencial tradicional. En especial son de creciente interés aquellas que han incorporado de forma completa o parcial lo que se ha denominado e-Learning.
Entendemos como e-Learning a: cualquier acción formativa (intencionada) en la que los conocimientos y competencias se adquieren mediante diferentes tipos de interacciones (alumno-contenidos; alumnos-alumnos; alumno-formador; alumno-interface) que se gestionan a través de recursos y espacios virtuales accesibles principalmente a través de Internet.
El equipo de cátedra del Seminario de Ordenamiento Territorial, dirigido por la Prof. Mabel Alvarez, forma parte del proyecto “Plataforma e-Learning sobre Geoinformación”, identificado como PI605 en la UNPSJB, que está en actividad desde el año 2006 y cuyo Director es el Ing. Juan Carlos Usandivaras de la Universidad Nacional de la Plata.
Los alumnos que cursan Ordenamiento Territorial presentan ciertas carencias para la realización de investigaciones educativas a través de Internet, como así también para identificar fuentes de información sobre temas específicos de sus campos de interés. Por tal motivo se han aplicado distintas modalidades de enseñanza - aprendizajeempleando TIC, para realizar búsquedas e investigaciones educativas a través de Internet. Se han empleado Comunidades Virtuales de aprendizaje para el contacto permanente entre los alumnos y el equipo de cátedra, como medio para la concreción de trabajos individuales, grupales y colaborativos en ambientes virtuales, a fin de de fortalecer a los alumnos en el uso y aplicación de estas nuevas tecnologías.
En este trabajo se describen algunas de las actividades realizadas con énfasis en la relación docente alumno a través de las TIC y los resultados obtenidos, como así también mi experiencia personal como colaboradora en el Seminario de Ordenamiento Territorial e integrante de la Unidad Ejecutora del Proyecto Plataforma e_Learning sobre Geoinformación. |
format | Article |
id | doaj-art-3ea4a01db2394bd4bbebbb945e8171a8 |
institution | Kabale University |
issn | 0326-1735 2313-903X |
language | English |
publishDate | 2008-12-01 |
publisher | Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía, |
record_format | Article |
series | Boletín Geográfico |
spelling | doaj-art-3ea4a01db2394bd4bbebbb945e8171a82025-02-02T11:35:49ZengUniversidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,Boletín Geográfico0326-17352313-903X2008-12-0131601611LAS TIC APLICACIONES A LA EDUCACIÓN: "EXPERIENCIAS EN EL SEMINARIO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL"Nadia Celeste Zárate0Departamento de Geografía, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB)Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) abren caminos en nuevos espacios y ambientes de aprendizaje que complementan la formación presencial tradicional. En especial son de creciente interés aquellas que han incorporado de forma completa o parcial lo que se ha denominado e-Learning. Entendemos como e-Learning a: cualquier acción formativa (intencionada) en la que los conocimientos y competencias se adquieren mediante diferentes tipos de interacciones (alumno-contenidos; alumnos-alumnos; alumno-formador; alumno-interface) que se gestionan a través de recursos y espacios virtuales accesibles principalmente a través de Internet. El equipo de cátedra del Seminario de Ordenamiento Territorial, dirigido por la Prof. Mabel Alvarez, forma parte del proyecto “Plataforma e-Learning sobre Geoinformación”, identificado como PI605 en la UNPSJB, que está en actividad desde el año 2006 y cuyo Director es el Ing. Juan Carlos Usandivaras de la Universidad Nacional de la Plata. Los alumnos que cursan Ordenamiento Territorial presentan ciertas carencias para la realización de investigaciones educativas a través de Internet, como así también para identificar fuentes de información sobre temas específicos de sus campos de interés. Por tal motivo se han aplicado distintas modalidades de enseñanza - aprendizajeempleando TIC, para realizar búsquedas e investigaciones educativas a través de Internet. Se han empleado Comunidades Virtuales de aprendizaje para el contacto permanente entre los alumnos y el equipo de cátedra, como medio para la concreción de trabajos individuales, grupales y colaborativos en ambientes virtuales, a fin de de fortalecer a los alumnos en el uso y aplicación de estas nuevas tecnologías. En este trabajo se describen algunas de las actividades realizadas con énfasis en la relación docente alumno a través de las TIC y los resultados obtenidos, como así también mi experiencia personal como colaboradora en el Seminario de Ordenamiento Territorial e integrante de la Unidad Ejecutora del Proyecto Plataforma e_Learning sobre Geoinformación.http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/164/160Ordenamiento TerritorialComunidades Virtuales de AprendizajeTecnologías de la Información y ComunicaciónE-Learning |
spellingShingle | Nadia Celeste Zárate LAS TIC APLICACIONES A LA EDUCACIÓN: "EXPERIENCIAS EN EL SEMINARIO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL" Boletín Geográfico Ordenamiento Territorial Comunidades Virtuales de Aprendizaje Tecnologías de la Información y Comunicación E-Learning |
title | LAS TIC APLICACIONES A LA EDUCACIÓN: "EXPERIENCIAS EN EL SEMINARIO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL" |
title_full | LAS TIC APLICACIONES A LA EDUCACIÓN: "EXPERIENCIAS EN EL SEMINARIO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL" |
title_fullStr | LAS TIC APLICACIONES A LA EDUCACIÓN: "EXPERIENCIAS EN EL SEMINARIO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL" |
title_full_unstemmed | LAS TIC APLICACIONES A LA EDUCACIÓN: "EXPERIENCIAS EN EL SEMINARIO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL" |
title_short | LAS TIC APLICACIONES A LA EDUCACIÓN: "EXPERIENCIAS EN EL SEMINARIO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL" |
title_sort | las tic aplicaciones a la educacion experiencias en el seminario de ordenamiento territorial |
topic | Ordenamiento Territorial Comunidades Virtuales de Aprendizaje Tecnologías de la Información y Comunicación E-Learning |
url | http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/164/160 |
work_keys_str_mv | AT nadiacelestezarate lasticaplicacionesalaeducacionexperienciasenelseminariodeordenamientoterritorial |