Incidencia del impuesto al valor agregado en los precios en Colombia

Este artículo estima empíricamente el efecto que el impuesto al valor agregado (IVA) tiene en los precios al consumidor. La estrategia de estimación aprovecha la frecuencia de las reformas tributarias en Colombia, que generan abundante variación en las series de tiempo del IVA. La identificación de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Christian R. Jaramillo H., Jorge Tovar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2009-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340960006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo estima empíricamente el efecto que el impuesto al valor agregado (IVA) tiene en los precios al consumidor. La estrategia de estimación aprovecha la frecuencia de las reformas tributarias en Colombia, que generan abundante variación en las series de tiempo del IVA. La identificación de los efectos del IVA en los precios se realiza utilizando series del índice de precios al consumidor (IPC) calculadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Las estimaciones indican que en Colombia la incidencia del IVA en el precio es, a nivel nacional, cercana a uno. El estudio también encuentra que la incidencia promedio es menor cuando se toman bienes individuales, sin ponderar por su importancia en la canasta de consumo, y controlando por la posibilidad que los mismos productos tengan características no observables distintas para cada cuidad. Este resultado resalta la heterogeneidad en la incidencia del impuesto por medio de los mercados.
ISSN:0041-3011
2448-718X