La institucionalización de la enseñanza del francés como materia escolar en el Siglo XX: planes de estudio y orientaciones oficiales
El presente artículo se propone, a través del análisis de los cambios introducidos en los Planes de estudios que más incidencia tienen sobre la enseñanza de las lenguas vivas (1900, 1926, 1934, 1938, 1953/1957, 1970 y 1990), destacar las tendencias evolutivas o las líneas maestras que configura...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2005-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27419203 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente artículo se propone, a través del análisis de los
cambios introducidos en los Planes de estudios que más
incidencia tienen sobre la enseñanza de las lenguas vivas
(1900, 1926, 1934, 1938, 1953/1957, 1970 y 1990),
destacar las tendencias evolutivas o las líneas maestras
que configuran el concepto del Francés como Lengua
Extranjera en tanto que disciplina escolar Se abordan así,
en una presentación cronológica, las siguientes cuestiones:
la regulación de la materia en sus aspectos materiales
(horario, cursos), el concepto social e institucional
de la disciplina (en conexión con el resto de las lenguas
vivas) y, finalmente, los objetivos-contenidos didácticos y
las orientaciones metodológicas presentes en los textos
oficiales. |
---|---|
ISSN: | 0213-8646 2530-3791 |