Reformas de pensiones y determinantes de la afiliación al seguro social de largo plazo en Bolivia
En 1996 el sistema de reparto estaba quebrado. La refor ma de pensiones deese año cambió el sistema de manera importante. En el presente trabajo seana li za las ra zo nes por las cua les el an ti guo sis te ma es ta ba en quie bra a me -dia dos de los años no ven ta; así como las ca rac te rís ti ca...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2005-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340943005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085356094160896 |
---|---|
author | José Luis Evia Vizcarra Miguel Fernández Moscoso |
author_facet | José Luis Evia Vizcarra Miguel Fernández Moscoso |
author_sort | José Luis Evia Vizcarra |
collection | DOAJ |
description | En 1996 el sistema de reparto estaba quebrado. La refor ma de pensiones deese año cambió el sistema de manera importante. En el presente trabajo seana li za las ra zo nes por las cua les el an ti guo sis te ma es ta ba en quie bra a me -dia dos de los años no ven ta; así como las ca rac te rís ti cas del nue vo sis te ma depensiones, los incentivos que incluye para aumentar la cobertura del Siste -ma de Seguridad Social Obligatorio (SSO) y los ries gos a los que está ex pues -to, con particular hincapié en el de insolvencia fiscal.La cobertura del seguro social obligatorio de largo plazo ha sido reduciday si bien el nuevo sistema aumenta dicha cobertura, ésta ha permanecido enun por cen ta je muy bajo de ocu pa dos. Se es ti ma una fun ción probit pa raidentificar los determinantes de la probabilidad de estar asegurado antes ydes pués de la re for ma, en la que se en con tró que al gu nas va ria bles co mo lasho ras tra ba ja das por día, la an ti güe dad en el em pleo y el gé ne ro de la per so -na dejan de ser relevantes para determinar la probabilidad de estar asegu -ra do des pués de la in tro duc ción de la re for ma. |
format | Article |
id | doaj-art-36c4926cefd743bfaa8a9f0b10781d30 |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2005-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-36c4926cefd743bfaa8a9f0b10781d302025-02-06T16:17:05ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2005-01-0172287655677Reformas de pensiones y determinantes de la afiliación al seguro social de largo plazo en BoliviaJosé Luis Evia VizcarraMiguel Fernández MoscosoEn 1996 el sistema de reparto estaba quebrado. La refor ma de pensiones deese año cambió el sistema de manera importante. En el presente trabajo seana li za las ra zo nes por las cua les el an ti guo sis te ma es ta ba en quie bra a me -dia dos de los años no ven ta; así como las ca rac te rís ti cas del nue vo sis te ma depensiones, los incentivos que incluye para aumentar la cobertura del Siste -ma de Seguridad Social Obligatorio (SSO) y los ries gos a los que está ex pues -to, con particular hincapié en el de insolvencia fiscal.La cobertura del seguro social obligatorio de largo plazo ha sido reduciday si bien el nuevo sistema aumenta dicha cobertura, ésta ha permanecido enun por cen ta je muy bajo de ocu pa dos. Se es ti ma una fun ción probit pa raidentificar los determinantes de la probabilidad de estar asegurado antes ydes pués de la re for ma, en la que se en con tró que al gu nas va ria bles co mo lasho ras tra ba ja das por día, la an ti güe dad en el em pleo y el gé ne ro de la per so -na dejan de ser relevantes para determinar la probabilidad de estar asegu -ra do des pués de la in tro duc ción de la re for ma.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340943005reforma de pensionesafiliación al sistema de pensiones |
spellingShingle | José Luis Evia Vizcarra Miguel Fernández Moscoso Reformas de pensiones y determinantes de la afiliación al seguro social de largo plazo en Bolivia El Trimestre Económico reforma de pensiones afiliación al sistema de pensiones |
title | Reformas de pensiones y determinantes de la afiliación al seguro social de largo plazo en Bolivia |
title_full | Reformas de pensiones y determinantes de la afiliación al seguro social de largo plazo en Bolivia |
title_fullStr | Reformas de pensiones y determinantes de la afiliación al seguro social de largo plazo en Bolivia |
title_full_unstemmed | Reformas de pensiones y determinantes de la afiliación al seguro social de largo plazo en Bolivia |
title_short | Reformas de pensiones y determinantes de la afiliación al seguro social de largo plazo en Bolivia |
title_sort | reformas de pensiones y determinantes de la afiliacion al seguro social de largo plazo en bolivia |
topic | reforma de pensiones afiliación al sistema de pensiones |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340943005 |
work_keys_str_mv | AT joseluiseviavizcarra reformasdepensionesydeterminantesdelaafiliacionalsegurosocialdelargoplazoenbolivia AT miguelfernandezmoscoso reformasdepensionesydeterminantesdelaafiliacionalsegurosocialdelargoplazoenbolivia |