Una mirada a las contradicciones de la revitalización lingüística en el Cauca
Este ensayo busca problematizar los puntos teóricos clave acerca de la revitalización lingüística y la educación bilingüe para comunidades que se reconocen como indígenas en el departamento del Cauca. Para esto se hace una breve revisión de algunos conceptos y posibles marcos de análisis para un pro...
Saved in:
Main Author: | Esteban Díaz Montenegro |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2012-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39626900011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Quién necesita una lengua? Política y planificación lingüística en el departamento del Cauca
by: Geny Gonzales Castaño
Published: (2012-01-01) -
La toponimia tének de la Huasteca potosina
by: Imelda Aguirre Mendoza
Published: (2025-02-01) -
El territorio nos habla: una propuesta de estudio de los topónimos del área “muysca” de la región cundiboyacense
by: José Manuel Gómez
Published: (2025-02-01) -
El lenguaje (de los lenguajes) en la configuración de la realidad
by: Sara Rivera-Ramírez
Published: (2017-01-01) -
Actitudes lingüísticas de los maestros bogotanos hacia el lenguaje inclusivo *
by: Andrés Mahecha-Ovalle
Published: (2022-01-01)