La celebración de los grandes hombres: funerales gloriosos y carreras post mortem en Argentina
El artículo analiza los funerales organizados por el Estado nacional argentino entre 1906 y 1914. Los funerales son considerados como un rito de pasaje y como fiestas cívicas a través de las cuales el régimen celebraba a la vez a sus grandes hombres y sus propios méritos. El artículo es sensible a l...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2012-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133475001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086028294291456 |
---|---|
author | Sandra Gayol |
author_facet | Sandra Gayol |
author_sort | Sandra Gayol |
collection | DOAJ |
description | El artículo analiza los funerales organizados por el Estado nacional argentino entre 1906 y 1914. Los funerales son considerados como un rito de pasaje y como fiestas cívicas a través de las cuales el régimen celebraba a la vez a sus grandes hombres y sus propios méritos. El artículo es sensible a las particularidades de cada funeral pero apunta especialmente a subrayar los rasgos compartidos y a captar el mensaje político similar que disparó el Estado. Se explora el rol pedagógico que las elites en el Gobierno atribuían a estos funerales apuntando a rescatar la preocupación por el orden, la civilidad de las masas y la austeridad republicana. Los funerales de Estado auguraban también un trabajo oficial, en ocasiones privado, de memoria y de celebración póstuma. En el apartado final el artículo especula sobre las posibles razones por las cuales estos “grandes hombres”, que fueron aclamados por el Estado y también por una porción significativa de la población al momento de sus muertes, no recibieron en el curso del siglo XX y no reciben hoy un culto al cuerpo, ni fueron ni son objeto de manipulaciones deliberadas. |
format | Article |
id | doaj-art-309d72c39faf48e19d144f7d7acea68d |
institution | Kabale University |
issn | 0329-2665 1851-2879 |
language | Spanish |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Quinto Sol |
spelling | doaj-art-309d72c39faf48e19d144f7d7acea68d2025-02-06T16:05:04ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792012-01-01162129La celebración de los grandes hombres: funerales gloriosos y carreras post mortem en ArgentinaSandra GayolEl artículo analiza los funerales organizados por el Estado nacional argentino entre 1906 y 1914. Los funerales son considerados como un rito de pasaje y como fiestas cívicas a través de las cuales el régimen celebraba a la vez a sus grandes hombres y sus propios méritos. El artículo es sensible a las particularidades de cada funeral pero apunta especialmente a subrayar los rasgos compartidos y a captar el mensaje político similar que disparó el Estado. Se explora el rol pedagógico que las elites en el Gobierno atribuían a estos funerales apuntando a rescatar la preocupación por el orden, la civilidad de las masas y la austeridad republicana. Los funerales de Estado auguraban también un trabajo oficial, en ocasiones privado, de memoria y de celebración póstuma. En el apartado final el artículo especula sobre las posibles razones por las cuales estos “grandes hombres”, que fueron aclamados por el Estado y también por una porción significativa de la población al momento de sus muertes, no recibieron en el curso del siglo XX y no reciben hoy un culto al cuerpo, ni fueron ni son objeto de manipulaciones deliberadas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133475001funerales de estadorituales mortuoriosgrandes hombrescarreras post mortemargentina |
spellingShingle | Sandra Gayol La celebración de los grandes hombres: funerales gloriosos y carreras post mortem en Argentina Quinto Sol funerales de estado rituales mortuorios grandes hombres carreras post mortem argentina |
title | La celebración de los grandes hombres: funerales gloriosos y carreras post mortem en Argentina |
title_full | La celebración de los grandes hombres: funerales gloriosos y carreras post mortem en Argentina |
title_fullStr | La celebración de los grandes hombres: funerales gloriosos y carreras post mortem en Argentina |
title_full_unstemmed | La celebración de los grandes hombres: funerales gloriosos y carreras post mortem en Argentina |
title_short | La celebración de los grandes hombres: funerales gloriosos y carreras post mortem en Argentina |
title_sort | la celebracion de los grandes hombres funerales gloriosos y carreras post mortem en argentina |
topic | funerales de estado rituales mortuorios grandes hombres carreras post mortem argentina |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133475001 |
work_keys_str_mv | AT sandragayol lacelebraciondelosgrandeshombresfuneralesgloriososycarreraspostmortemenargentina |