Impacto en la calidad de vida y bienestar emocional de pacientes con cáncer de próstata según el tratamiento recibido

Describir y sintetizar la evidencia existente sobre el impacto en la calidad de vida y el bienestar emocional de los pacientes con cáncer de próstata según la intervención recibida. Realizamos una revisión de la literatura en cuatro bases de dat...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Felipe Botero-Rodríguez, Liz M. Martínez-Torres, Laura A. Vivas-Restrepo, Lucía López-Paternostro, Jennifer Clavijo-Marín, Juan G. Cataño-Cataño
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Colombiana de Urología 2024-04-01
Series:Urología Colombiana
Subjects:
Online Access:https://www.urologiacolombiana.com/frame_esp.php?id=47
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Describir y sintetizar la evidencia existente sobre el impacto en la calidad de vida y el bienestar emocional de los pacientes con cáncer de próstata según la intervención recibida. Realizamos una revisión de la literatura en cuatro bases de datos (Medline, Embase, Bolsa de Valores en Salud [BVS] y PsycNet), incluyendo términos relacionados con cáncer de próstata, calidad de vida y bienestar emocional, y su tratamiento. Incluimos 36 artículos, los cuales señalan un impacto por parte de todas las terapias evaluadas, que, a la vez, puede estar mediado en parte por el curso natural de la enfermedad u otros factores asociados. Se encontró a los síntomas relacionados con la función urinaria y sexual de los pacientes a largo plazo como más prevalentes en el impacto negativo de la calidad de vida. No obstante, algunos estudios mostraron una mejoría en la calidad de vida de los pacientes años después de iniciar el tratamiento, lo cual puede estar relacionado con un proceso adaptativo, y con el fenómeno de response shift. Los diferentes tratamientos para el cáncer de próstata tienen un efecto en la calidad de vida impactando en las actividades de la vida cotidiana, lo cual hace pertinente la valoración y el seguimiento en salud mental periódico y oportuno, con enfoques cognitivos y educativos para tratar los síntomas de salud mental y disminuir su carga de la enfermedad.
ISSN:0120-789X