“Antes no había nada”. Artificios clasificatorios, hermenéuticas identitarias y participación indígena en el sur mendocino (Argentina)
En las últimas décadas, la irrupción de grupos indígenas mapuches y pehuenches en la escena pública del sur de la provincia de Mendoza (Argentina) –emparentada con reivindicaciones políticas y culturales específica– ha provocado debates estatales, académicos y mediáticos que distan de es...
Saved in:
Main Author: | Julieta Magallanes |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2020-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23163487007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Wenía: o surgimento dos antepassados - Leitura e tradução de um canto narrativo ameríndio (Marubo, Amazônia Ocidental)
by: Pedro de Niemeyer Cesarino
Published: (2018-01-01) -
IMPLICACIÓN DEL ESPACIO SOCIAL EN LAS TRAYECTORIAS DE FORMACIÓN IDENTITARIA DE JÓVENES PERTENECIENTES A PUEBLOS ORIGINARIOS
by: Gabriela Garcés Pérez
Published: (2024-01-01) -
RECONFIGURACIONES CONCEPTUALES, POLÍTICAS Y TERRITORIALES EN LAS DEMANDAS DE AUTONOMÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN COLOMBIA
by: Astrid Ulloa
Published: (2010-01-01) -
Pensamiento indígena, tensiones y academia
by: Juan Carlos Piñacué Achicue
Published: (2014-01-01) -
La ironía: un artificio subversivo
by: Mijaíl Málishev
Published: (2011-01-01)