Organizaciones y Problemas Sociales. Una aproximación sistémica
Este trabajo indaga teóricamente acerca de las relaciones entre organizaciones y problemas sociales (problemasde la sociedad). Una observación constante en los estudios sociológicos sobre la materia ha sido la distorsiónentre fines y acciones organizacionales. Es decir, las organizaciones en su acti...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2011-09-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.flacso.org.ec/docs/i41gonnet.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo indaga teóricamente acerca de las relaciones entre organizaciones y problemas sociales (problemasde la sociedad). Una observación constante en los estudios sociológicos sobre la materia ha sido la distorsiónentre fines y acciones organizacionales. Es decir, las organizaciones en su actividad y operación dejande lado la finalidad (resolución de la problemática) para la que habían sido constituidas bajo criterios deauto-reproducción. Dada la generalidad de estos resultados, nos interesamos por reflexionar teóricamentesobre los supuestos que se encuentran detrás de este modo de observar a las organizaciones (sus condicionesde posibilidad). Con este fin, presentamos tres estudios de caso de organizaciones dedicadas al tratamientode problemas sociales. A partir de estos procedemos a analizar los modos de observación que están vinculadosa la evaluación de la relación organización-problema social. Finalmente, desde la teoría de los sistemassociales (Luhmann), proponemos una forma diferente de analizar y conceptualizar la mencionada relación. |
---|---|
ISSN: | 1390-1249 |