El efecto del partido político del alcalde sobre variables de gasto municipal

Antecedentes: ¿Cuánto podría afectar el partido político del alcalde los resultados de las políticas a nivel municipal? La literatura ha investigado la interacción entre los partidos políticos y los votantes en la formación de políticas, centrándose en los Estados Unidos y en los países europeos. Si...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hector Acuña, Diego Carrasco, Martín Carrasco, Andrés Soto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2019-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362658004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085197918568448
author Hector Acuña
Diego Carrasco
Martín Carrasco
Andrés Soto
author_facet Hector Acuña
Diego Carrasco
Martín Carrasco
Andrés Soto
author_sort Hector Acuña
collection DOAJ
description Antecedentes: ¿Cuánto podría afectar el partido político del alcalde los resultados de las políticas a nivel municipal? La literatura ha investigado la interacción entre los partidos políticos y los votantes en la formación de políticas, centrándose en los Estados Unidos y en los países europeos. Sin embargo, los contextos en los que se han llevado a cabo estas investigaciones son muy diferentes a los de Chile. En particular, respecto de los países que la literatura ha analizado, en los que las primarias son la norma y cualquier candidato es capaz de desafiar al alcalde incumbente, en Chile los líderes partidistas tienen mayor discreción para decidir dónde hacer las primarias.Metodología: Mediante el uso de un panel que incluye datos de 2001 a 2016, estimamos los resultados con un diseño de regresión discontinua (RD). Las variables utilizadas en este estudio son la inversión en infraestructura, las transferencias a educación y salud, el gasto en personal municipal y el gasto en programas sociales.Resultados: Se encuentra que la alineación política del alcalde no tiene efectos sobre gastos del municipio en áreas como inversión propia, personal municipal, educación, salud y programas sociales durante su periodo de ejercicio. Una hipótesis que explicaría estos hallazgos es que los alcaldes son incapaces de hacer cambios presupuestarios en las áreas estudiadas principalmente por motivos institucionales como la falta de atribuciones en materia presupuestaria, el rol del concejo municipal y la interacción con otras instituciones del Estado. Alternativamente, al momento de separar la muestra según el nivel de apoyo del concejo municipal y del alineamiento con el signo político del gobierno central, se encuentra que, en determinadas condiciones, existirían diferencias en el gasto en programas sociales, el cual tiende a ser más alto en el caso de que haya alcaldes pertenecientes a partidos de centro-izquierda.Conclusiones: Frente a las restricciones impuestas por la institucionalidad chilena que restringen las decisiones de gasto municipal según el partido político, el gasto en programas sociales se convierte en la única herramienta que los alcaldes pueden usar para hacer valer los conceptos de manejo de gasto propiciados por su partido. De todas maneras, esto sólo acontecería en función de la configuración del concejo municipal y de la alineación política con el gobierno central en turno. Por consiguiente, el grueso de la política de gasto municipal chileno no variaría según las preferencias de los votantes o del alcalde en ejercicio.
format Article
id doaj-art-2d4698e261724603b2e7ef9e62843519
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2019-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-2d4698e261724603b2e7ef9e628435192025-02-06T16:17:11ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2019-01-018634234340410.20430/ete.v86i342.697El efecto del partido político del alcalde sobre variables de gasto municipalHector AcuñaDiego CarrascoMartín CarrascoAndrés SotoAntecedentes: ¿Cuánto podría afectar el partido político del alcalde los resultados de las políticas a nivel municipal? La literatura ha investigado la interacción entre los partidos políticos y los votantes en la formación de políticas, centrándose en los Estados Unidos y en los países europeos. Sin embargo, los contextos en los que se han llevado a cabo estas investigaciones son muy diferentes a los de Chile. En particular, respecto de los países que la literatura ha analizado, en los que las primarias son la norma y cualquier candidato es capaz de desafiar al alcalde incumbente, en Chile los líderes partidistas tienen mayor discreción para decidir dónde hacer las primarias.Metodología: Mediante el uso de un panel que incluye datos de 2001 a 2016, estimamos los resultados con un diseño de regresión discontinua (RD). Las variables utilizadas en este estudio son la inversión en infraestructura, las transferencias a educación y salud, el gasto en personal municipal y el gasto en programas sociales.Resultados: Se encuentra que la alineación política del alcalde no tiene efectos sobre gastos del municipio en áreas como inversión propia, personal municipal, educación, salud y programas sociales durante su periodo de ejercicio. Una hipótesis que explicaría estos hallazgos es que los alcaldes son incapaces de hacer cambios presupuestarios en las áreas estudiadas principalmente por motivos institucionales como la falta de atribuciones en materia presupuestaria, el rol del concejo municipal y la interacción con otras instituciones del Estado. Alternativamente, al momento de separar la muestra según el nivel de apoyo del concejo municipal y del alineamiento con el signo político del gobierno central, se encuentra que, en determinadas condiciones, existirían diferencias en el gasto en programas sociales, el cual tiende a ser más alto en el caso de que haya alcaldes pertenecientes a partidos de centro-izquierda.Conclusiones: Frente a las restricciones impuestas por la institucionalidad chilena que restringen las decisiones de gasto municipal según el partido político, el gasto en programas sociales se convierte en la única herramienta que los alcaldes pueden usar para hacer valer los conceptos de manejo de gasto propiciados por su partido. De todas maneras, esto sólo acontecería en función de la configuración del concejo municipal y de la alineación política con el gobierno central en turno. Por consiguiente, el grueso de la política de gasto municipal chileno no variaría según las preferencias de los votantes o del alcalde en ejercicio.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362658004economía políticagobiernos localesgasto municipaladministración públicaregresión discontinuah72h83p16
spellingShingle Hector Acuña
Diego Carrasco
Martín Carrasco
Andrés Soto
El efecto del partido político del alcalde sobre variables de gasto municipal
El Trimestre Económico
economía política
gobiernos locales
gasto municipal
administración pública
regresión discontinua
h72
h83
p16
title El efecto del partido político del alcalde sobre variables de gasto municipal
title_full El efecto del partido político del alcalde sobre variables de gasto municipal
title_fullStr El efecto del partido político del alcalde sobre variables de gasto municipal
title_full_unstemmed El efecto del partido político del alcalde sobre variables de gasto municipal
title_short El efecto del partido político del alcalde sobre variables de gasto municipal
title_sort el efecto del partido politico del alcalde sobre variables de gasto municipal
topic economía política
gobiernos locales
gasto municipal
administración pública
regresión discontinua
h72
h83
p16
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362658004
work_keys_str_mv AT hectoracuna elefectodelpartidopoliticodelalcaldesobrevariablesdegastomunicipal
AT diegocarrasco elefectodelpartidopoliticodelalcaldesobrevariablesdegastomunicipal
AT martincarrasco elefectodelpartidopoliticodelalcaldesobrevariablesdegastomunicipal
AT andressoto elefectodelpartidopoliticodelalcaldesobrevariablesdegastomunicipal