Recomendaciones educativas para la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares
<p>Cada vez parece más evidente que para brindar un cuidado efectivo a las personas con enfermedades cardiovasculares, o en riesgo de padecerlas, tanto los pacientes, como sus familiares y los profesionales sanitarios, deben expandir sus competencias profesionales, para lograr resultados favor...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2011-02-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/22 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p>Cada vez parece más evidente que para brindar un cuidado efectivo a las personas con enfermedades cardiovasculares, o en riesgo de padecerlas, tanto los pacientes, como sus familiares y los profesionales sanitarios, deben expandir sus competencias profesionales, para lograr resultados favorables. En este trabajo se plantean y justifican cuatro recomendaciones educativas relacionadas con el paciente, la familia y los profesionales de la salud, así como se proponen acciones para llevarlas a la práctica en el contexto latinoamericano actual. Se sugiere capacitar al personal sanitario para brindar una asistencia integral y un cuidado centrado en el paciente, a través de una educación continuada apropiada, para poder educar, al mismo tiempo, a los pacientes y sus familiares. También se aboga por promover sistemas organizados para educar a las personas en riesgo y a los pacientes con enfermedades cardiovasculares y de este modo favorecer su propio control y autocuidado. Finalmente, se plantea la educación a la población en la identificación temprana de los síntomas de las urgencias cardiovasculares para obtener mejores resultados en la asistencia médica en esos casos.</p> |
---|---|
ISSN: | 2221-2434 |