Evaluación del riesgo de eutrofización en la zona marina de influencia de la cuenca Arimao, Cuba

La cantidad de nutrientes incorporados (N, P, Si) a la zona costera por los ríos y la relación entre estos elementos, son aspectos determinantes de los problemas relacionados con la eutrofización marino-costera, el predominio de algunos grupos de fitoplancton y la ocurrencia de florecimientos algal...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mabel Seisdedo-Losa, Angel R. Moreira-González
Format: Article
Language:English
Published: Centro de investigaciones Marinas-UH 2025-01-01
Series:Revista de Investigaciones Marinas
Subjects:
Online Access:https://revistas.uh.cu/rim/article/view/10321
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086419160432640
author Mabel Seisdedo-Losa
Angel R. Moreira-González
author_facet Mabel Seisdedo-Losa
Angel R. Moreira-González
author_sort Mabel Seisdedo-Losa
collection DOAJ
description La cantidad de nutrientes incorporados (N, P, Si) a la zona costera por los ríos y la relación entre estos elementos, son aspectos determinantes de los problemas relacionados con la eutrofización marino-costera, el predominio de algunos grupos de fitoplancton y la ocurrencia de florecimientos algales nocivos. Por eso, el objetivo de este estudio fue analizar el riesgo de eutrofización en la zona marina de influencia de la cuenca del río Arimao, en la provincia de Cienfuegos, Cuba. Se realizaron dos campañas de muestreo en el período 2020-2021, para el análisis de muestras de agua en cinco puntos seleccionados. La aplicación del índice de potencial eutrofización costera permitió evaluar el riesgo de eutrofización, mientras que un índice de estado trófico y el análisis de abundancia de fitoplancton contribuyeron a evaluar la correspondencia entre la categoría de riesgo obtenida y las condiciones reales en la zona costera. Los resultados mostraron la categoría de riesgo más alto, así como un alto estado trófico y una abundancia de fitoplancton representativa de una calidad pobre. Aunque no se observaron síntomas marcados de eutrofización en el área, el grupo predominante fue el de los dinoflagelados. La identificación de algunas especies de microalgas de agua dulce reflejaron la influencia fluvial, entre estas algunas especies de cianobacterias potencialmente tóxicas, que estuvieron en bajas concentraciones. Recibido: 26.06.2024 Aceptado:06.12.2024 Editor: Dra. María Elena Castellanos
format Article
id doaj-art-2caf2d425b81489998429a0fd644a07c
institution Kabale University
issn 1991-6086
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Centro de investigaciones Marinas-UH
record_format Article
series Revista de Investigaciones Marinas
spelling doaj-art-2caf2d425b81489998429a0fd644a07c2025-02-06T15:14:52ZengCentro de investigaciones Marinas-UHRevista de Investigaciones Marinas1991-60862025-01-01Evaluación del riesgo de eutrofización en la zona marina de influencia de la cuenca Arimao, Cuba Mabel Seisdedo-Losa0https://orcid.org/0000-0002-3392-116XAngel R. Moreira-González1https://orcid.org/0000-0001-9638-2602entro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC)Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) La cantidad de nutrientes incorporados (N, P, Si) a la zona costera por los ríos y la relación entre estos elementos, son aspectos determinantes de los problemas relacionados con la eutrofización marino-costera, el predominio de algunos grupos de fitoplancton y la ocurrencia de florecimientos algales nocivos. Por eso, el objetivo de este estudio fue analizar el riesgo de eutrofización en la zona marina de influencia de la cuenca del río Arimao, en la provincia de Cienfuegos, Cuba. Se realizaron dos campañas de muestreo en el período 2020-2021, para el análisis de muestras de agua en cinco puntos seleccionados. La aplicación del índice de potencial eutrofización costera permitió evaluar el riesgo de eutrofización, mientras que un índice de estado trófico y el análisis de abundancia de fitoplancton contribuyeron a evaluar la correspondencia entre la categoría de riesgo obtenida y las condiciones reales en la zona costera. Los resultados mostraron la categoría de riesgo más alto, así como un alto estado trófico y una abundancia de fitoplancton representativa de una calidad pobre. Aunque no se observaron síntomas marcados de eutrofización en el área, el grupo predominante fue el de los dinoflagelados. La identificación de algunas especies de microalgas de agua dulce reflejaron la influencia fluvial, entre estas algunas especies de cianobacterias potencialmente tóxicas, que estuvieron en bajas concentraciones. Recibido: 26.06.2024 Aceptado:06.12.2024 Editor: Dra. María Elena Castellanos https://revistas.uh.cu/rim/article/view/10321índicenutrientesríozona costeraestado trófico
spellingShingle Mabel Seisdedo-Losa
Angel R. Moreira-González
Evaluación del riesgo de eutrofización en la zona marina de influencia de la cuenca Arimao, Cuba
Revista de Investigaciones Marinas
índice
nutrientes
río
zona costera
estado trófico
title Evaluación del riesgo de eutrofización en la zona marina de influencia de la cuenca Arimao, Cuba
title_full Evaluación del riesgo de eutrofización en la zona marina de influencia de la cuenca Arimao, Cuba
title_fullStr Evaluación del riesgo de eutrofización en la zona marina de influencia de la cuenca Arimao, Cuba
title_full_unstemmed Evaluación del riesgo de eutrofización en la zona marina de influencia de la cuenca Arimao, Cuba
title_short Evaluación del riesgo de eutrofización en la zona marina de influencia de la cuenca Arimao, Cuba
title_sort evaluacion del riesgo de eutrofizacion en la zona marina de influencia de la cuenca arimao cuba
topic índice
nutrientes
río
zona costera
estado trófico
url https://revistas.uh.cu/rim/article/view/10321
work_keys_str_mv AT mabelseisdedolosa evaluaciondelriesgodeeutrofizacionenlazonamarinadeinfluenciadelacuencaarimaocuba
AT angelrmoreiragonzalez evaluaciondelriesgodeeutrofizacionenlazonamarinadeinfluenciadelacuencaarimaocuba