Revisión de la discusión actual sobre la Covid-19 en el ámbito del pensamiento social

El artículo analiza la discusión más reciente sobre la Covid-19 por parte de pensadores sociales de diversos países con el fin de aclarar algunas importantes preguntas acerca de las causas, los efectos y las perspectivas de la pandemia. La revisión realizada muestra que la globalización neoliberal h...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos J. Maya-Ambía
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2020-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31368079012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085197448806400
author Carlos J. Maya-Ambía
author_facet Carlos J. Maya-Ambía
author_sort Carlos J. Maya-Ambía
collection DOAJ
description El artículo analiza la discusión más reciente sobre la Covid-19 por parte de pensadores sociales de diversos países con el fin de aclarar algunas importantes preguntas acerca de las causas, los efectos y las perspectivas de la pandemia. La revisión realizada muestra que la globalización neoliberal ha facilitado la aparición de la pandemia y ha mermado la capacidad de los Estados nacionales para enfrentar el problema. Lo primero, porque tal globalización ha impulsado la destrucción de la biodiversidad. Lo segundo, porque las políticas neoliberales han debilitado durante años al sector salud, incluso en los países de mayor desarrollo. Es por ello que la única forma de evitar futuras pandemias con efectos como los que estamos presenciando es cambiar radicalmente nuestros patrones de producción y de consumo, respetando a la naturaleza y frenando su explotación irresponsable. En el texto se esbozan los escenarios posibles en el futuro, de acuerdo con tres tipos de posturas, las pesimistas, las optimistas y las cautelosas, todas ellas con fundamentos que merecen ser discutidos. Finalmente, se presentan los aprendizajes que ha traído la pandemia y que deben tomarse en consideración antes de emprender cualquier intento de modelar el futuro.
format Article
id doaj-art-2ca252fbcbcd4c79ac66c99d19623127
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2020-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-2ca252fbcbcd4c79ac66c99d196231272025-02-06T16:17:11ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2020-01-01873481233125810.20430/ete.v87i348.1166Revisión de la discusión actual sobre la Covid-19 en el ámbito del pensamiento socialCarlos J. Maya-AmbíaEl artículo analiza la discusión más reciente sobre la Covid-19 por parte de pensadores sociales de diversos países con el fin de aclarar algunas importantes preguntas acerca de las causas, los efectos y las perspectivas de la pandemia. La revisión realizada muestra que la globalización neoliberal ha facilitado la aparición de la pandemia y ha mermado la capacidad de los Estados nacionales para enfrentar el problema. Lo primero, porque tal globalización ha impulsado la destrucción de la biodiversidad. Lo segundo, porque las políticas neoliberales han debilitado durante años al sector salud, incluso en los países de mayor desarrollo. Es por ello que la única forma de evitar futuras pandemias con efectos como los que estamos presenciando es cambiar radicalmente nuestros patrones de producción y de consumo, respetando a la naturaleza y frenando su explotación irresponsable. En el texto se esbozan los escenarios posibles en el futuro, de acuerdo con tres tipos de posturas, las pesimistas, las optimistas y las cautelosas, todas ellas con fundamentos que merecen ser discutidos. Finalmente, se presentan los aprendizajes que ha traído la pandemia y que deben tomarse en consideración antes de emprender cualquier intento de modelar el futuro.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31368079012covid19neoliberalismoglobalizaciónecologíaf59i18i19q01q50
spellingShingle Carlos J. Maya-Ambía
Revisión de la discusión actual sobre la Covid-19 en el ámbito del pensamiento social
El Trimestre Económico
covid
19
neoliberalismo
globalización
ecología
f59
i18
i19
q01
q50
title Revisión de la discusión actual sobre la Covid-19 en el ámbito del pensamiento social
title_full Revisión de la discusión actual sobre la Covid-19 en el ámbito del pensamiento social
title_fullStr Revisión de la discusión actual sobre la Covid-19 en el ámbito del pensamiento social
title_full_unstemmed Revisión de la discusión actual sobre la Covid-19 en el ámbito del pensamiento social
title_short Revisión de la discusión actual sobre la Covid-19 en el ámbito del pensamiento social
title_sort revision de la discusion actual sobre la covid 19 en el ambito del pensamiento social
topic covid
19
neoliberalismo
globalización
ecología
f59
i18
i19
q01
q50
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31368079012
work_keys_str_mv AT carlosjmayaambia revisiondeladiscusionactualsobrelacovid19enelambitodelpensamientosocial