Las ciencias sociales como integración de saberes en la dimensión humana

La institucionalidad de la ciencia está ligada a nuestra dependencia y nuestra miseria. Tiene su proyección en la investigación, la docencia, el control geopolítico, y la expropiación de nuestros recursos. Se analizan las ciencias sociales en relación con las demás disciplinas y saberes, tomando com...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Joaquín Molano Barrero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2007-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600713
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085126089015296
author Joaquín Molano Barrero
author_facet Joaquín Molano Barrero
author_sort Joaquín Molano Barrero
collection DOAJ
description La institucionalidad de la ciencia está ligada a nuestra dependencia y nuestra miseria. Tiene su proyección en la investigación, la docencia, el control geopolítico, y la expropiación de nuestros recursos. Se analizan las ciencias sociales en relación con las demás disciplinas y saberes, tomando como elemento de convergencia la dimensión humana. La reflexión sugiere ideas para abordar la naturaleza de lo humano en relación con los otros y con lo otro. Invita a pensar la vida personal y colectiva desde las instancias profundas de la sabiduría y la espiritualidad. Esta intencionalidad surge debido a las dificultades que han padecido las ciencias sociales dentro del paradigma científico de la modernidad. No vale la pena continuar inscribiendo el saber social en el marco de la formalización de la ciencia. Eello ha demandado costos muy altos como la pérdida de la ancestralidad, la identidad y la construcción de escenarios de vida y libertad. La ciencia ha cerrado el horizonte de lo social, ha fragmentado los saberes y ha proyectado un vacío de humanidad. Las humanidades convocan a la ciencia y a las ciencias sociales a crear nuevas realidades e imaginarios de lo social, con una actitud crítica y con valores esenciales. Lo social es imprescindible en la educación y hace parte del compromiso de toda acción pedagógica, consistente en asumir conscientemente la vida para crear entre nosotros una existencia con sentido de pertenencia y de humanidad. Imposible crecer sin una buena dosis de justicia, de sabiduría, de alimento (amor) y de autoconocimiento
format Article
id doaj-art-2c260853304a40ba9ed9d6aa39070a61
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2007-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-2c260853304a40ba9ed9d6aa39070a612025-02-06T16:18:35ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422007-01-017275303Las ciencias sociales como integración de saberes en la dimensión humanaJoaquín Molano BarreroLa institucionalidad de la ciencia está ligada a nuestra dependencia y nuestra miseria. Tiene su proyección en la investigación, la docencia, el control geopolítico, y la expropiación de nuestros recursos. Se analizan las ciencias sociales en relación con las demás disciplinas y saberes, tomando como elemento de convergencia la dimensión humana. La reflexión sugiere ideas para abordar la naturaleza de lo humano en relación con los otros y con lo otro. Invita a pensar la vida personal y colectiva desde las instancias profundas de la sabiduría y la espiritualidad. Esta intencionalidad surge debido a las dificultades que han padecido las ciencias sociales dentro del paradigma científico de la modernidad. No vale la pena continuar inscribiendo el saber social en el marco de la formalización de la ciencia. Eello ha demandado costos muy altos como la pérdida de la ancestralidad, la identidad y la construcción de escenarios de vida y libertad. La ciencia ha cerrado el horizonte de lo social, ha fragmentado los saberes y ha proyectado un vacío de humanidad. Las humanidades convocan a la ciencia y a las ciencias sociales a crear nuevas realidades e imaginarios de lo social, con una actitud crítica y con valores esenciales. Lo social es imprescindible en la educación y hace parte del compromiso de toda acción pedagógica, consistente en asumir conscientemente la vida para crear entre nosotros una existencia con sentido de pertenencia y de humanidad. Imposible crecer sin una buena dosis de justicia, de sabiduría, de alimento (amor) y de autoconocimientohttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600713ciencias socialesdimensión humanasabereseducaciónsabiduríaformaciónciencia
spellingShingle Joaquín Molano Barrero
Las ciencias sociales como integración de saberes en la dimensión humana
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
ciencias sociales
dimensión humana
saberes
educación
sabiduría
formación
ciencia
title Las ciencias sociales como integración de saberes en la dimensión humana
title_full Las ciencias sociales como integración de saberes en la dimensión humana
title_fullStr Las ciencias sociales como integración de saberes en la dimensión humana
title_full_unstemmed Las ciencias sociales como integración de saberes en la dimensión humana
title_short Las ciencias sociales como integración de saberes en la dimensión humana
title_sort las ciencias sociales como integracion de saberes en la dimension humana
topic ciencias sociales
dimensión humana
saberes
educación
sabiduría
formación
ciencia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600713
work_keys_str_mv AT joaquinmolanobarrero lascienciassocialescomointegraciondesaberesenladimensionhumana