Costo-asequibilidad en la resolución de conflictos por nombres de dominio territoriales y derechos de propiedad industrial o de autor: estudio de caso México y Argentina
El objetivo general de este artículo es demostrar la relación entre el costo de resolución y la influencia que tiene en la utilización de los procedimientos disponibles para la resolución de los conflictos por el uso o registro de nombres de dominio de nivel superior para código país que incluyen d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Austral
2024-12-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ripi/article/view/1550 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo general de este artículo es demostrar la relación entre el costo de resolución y la influencia que tiene en la utilización de los procedimientos disponibles para la resolución de los conflictos por el uso o registro de nombres de dominio de nivel superior para código país que incluyen dominios de segundo nivel y derechos de propiedad industrial y de autor.
Para lo anterior, se desarrolla un análisis de costos de la resolución alternativa de disputas por nombres de dominio en varios países de Iberoamérica, centrándose en dos casos de estudio: México y Argentina, debido a las particularidades de resolución de estos conflictos que pueden invadir diversos derechos de propiedad industrial y derechos de autor, así como los costos que en cada uno es posible determinar.
En México, con la entrada en vigor de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, es posible hacer uso del procedimiento de declaración de infracción administrativa en los casos de uso de marcas como nombres de dominio sin autorización, lo que plantea ventajas en costo-asequibilidad frente a los procedimientos de resolución jurisdiccional y alternativa de estos conflictos. Por otro lado, en Argentina, el costo-asequibilidad de la resolución alternativa de estos conflictos plantea ventajas frente a los costos de resolución en los países de Iberoamérica, además de los beneficios de la implementación de sus propias normas nacionales para los conflictos por nombres de dominio, fuera de las políticas UDRP y variantes, lo que promueve su utilización, acceso a la justicia, asequibilidad y efectividad en la resolución de conflictos.
El resultado del análisis comparativo permite mostrar áreas de oportunidad y desafíos para México, frente a los beneficios que se visualizan en Argentina, sobre la forma y el costo de resolución de conflictos por nombres de dominio.
|
---|---|
ISSN: | 2422-569X |