Might Spinoza be Considered more as an Exponent of the Oriental Enlightenment, than as an Exponent of the Western Enlightenment?

En la filosofía la relación entre la razón o la sabiduría y la felicidad es un tema importante, y así es para Spinoza. En su Ética describe un camino hacia la felicidad, pero afirma que la razón sola no es apta para conseguir eso, a causa del poder de las pasiones. Solamente la ‘razón afectiva’ pued...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miriam van Reijen
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2018-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264625014
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la filosofía la relación entre la razón o la sabiduría y la felicidad es un tema importante, y así es para Spinoza. En su Ética describe un camino hacia la felicidad, pero afirma que la razón sola no es apta para conseguir eso, a causa del poder de las pasiones. Solamente la ‘razón afectiva’ puede ser decisiva. Para esta forma de conocimiento Spinoza utiliza las palabras “conocimiento intuitivo’. Esto ha llevado a algunas interpretaciones de la filosofía de Spinoza como misticismo. En mi artículo argumento que Spinoza, a quién se considera como perteneciente a la ilustración occidental, también se puede considerar como un representante de la ilustración del este, debido a la importancia que da al conocimiento intuitivo.
ISSN:1575-6823
2340-2199