El compromiso de la investigación social en la construcción de otra escuela posible

Este artículo recoge una serie de experiencias y reflexiones entorno a la investigaciónDiversidad y convivencia en los cen-tros educativosllevada a cabo desde la Universidad Complu-tense de Madrid en 2013 y centrada en el análisis de bue-nas prácticas educativas en atención a la diversidad. Nosinter...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Matías DE STÉFANO BARBERO, Luis PUCHE CABEZAS, José Ignacio PICHARDO GALÁN
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2015-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27439665004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo recoge una serie de experiencias y reflexiones entorno a la investigaciónDiversidad y convivencia en los cen-tros educativosllevada a cabo desde la Universidad Complu-tense de Madrid en 2013 y centrada en el análisis de bue-nas prácticas educativas en atención a la diversidad. Nosinterrogamos acerca de cómo la elección de la metodología,el formato en el que se elaboran los resultados y su posteriordifusión son decisiones fundamentales para que una investi-gación académica desarrolle todo su potencial de cambiosocial. En nuestro caso, la vertiente aplicada de la investiga-ción ha estado orientada a analizar y visibilizar en el contex-to escolar la diversidad sexual y familiar, así como diferentesidentidades de género, haciendo de ellas una oportunidadeducativa para el cambio hacia otra escuela posible.
ISSN:0213-8646
2530-3791